El futbolista uruguayo del Deportivo Alavés, Carlos Benavídez, pasó a llamarse Carlos Protesoni, en honor a su mamá, según contó a los medios de comunicación de su club español. "Es por mi mamá, soy muy apegado a ella, tenía muchas ganas de hacerlo, significa muchísimo y de forma de rendirle un homenaje o que, pero algo simbólico para ella", dijo el volante.
Protesoni (antes Benavídez) nació hace 26 años y comenzó su carrera en Defensor Sporting. En 2018 fue transferido a Independiente de Argentina y en 2022 pasó al Deportivo Alavés.
También defendió a la selección uruguaya en la categoría Sub 20 y Sub 23.
0025146605.webp
Carlos Benavídez
L. Carreño
En el mundo hay muchos jugadores que llevan el apellido materno: Sergio Kun Agüero, el jugador del Atlético de Madrid Yannik Carrasco, quien en sus comienzos era Ferreira; el hijo de Iker Casilla, que juega al fútbol con el apellido Carbonero, como una forma de quitarle presión, así como el de Zinedine Zidane, que al principio se le conoció como Fernández.
En Uruguay, el zaguero Agustín Rogel comenzó su carrera en Nacional como Agustín Lapido, pero después tomó la decisión de llevar el apellido de su padre adoptivo.