10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
30 de julio 2024 - 14:44hs

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá confirmó este martes que "quedan suspendidos temporalmente" a partir del 31 de julio los vuelos comerciales entre el país centroamericano y Venezuela, después de que las autoridades venezolanas tomaran la misma decisión en rechazo a las "acciones injerencistas" con respecto a las elecciones del domingo en la nación suramericana.

En un comunicado, la institución panameña informó que el 31 de julio, a partir de las 20:00 hora local (1:00 GMT del 1 de agosto), "quedan suspendidos temporalmente los vuelos aerocomerciales, desde y hacia la República de Panamá con la República Bolivariana de Venezuela".

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá anotó que la medida aplica también a "las aeronaves de aviación general con matrícula venezolana que quieran ingresar al territorio panameño" hasta que se establezca un mecanismo con el Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela, "en donde se determine cómo se solicitan, el tiempo de tramitación y aprobación de los permisos de aterrizaje en cada país".

Más noticias

Este anuncio llega después de que el Gobierno de Venezuela tomara una medida similar el lunes, en la que suspendía temporalmente los vuelos comerciales desde y hacia Panamá y República Dominicana desde el 31 de julio a las 20:00 hora local (00:00 GMT del 1 de agosto).

Panamá y República Dominicana son países frecuentemente usados por venezolanos y ciudadanos de otras nacionalidades para hacer conexiones aéreas ante la baja oferta de vuelos directos desde y hacia Venezuela.

Copa Airlines lamentó los "inconvenientes" fuera de su "control"

En línea con lo anterior, la aerolínea panameña Copa Airlines emitió un comunicado en el que lamentó los "inconvenientes" que pudiera causar esta suspensión temporal en los viajeros, aunque advirtió que la decisión está fuera de su control.

"Lamentamos los inconvenientes que esta medida, fuera de nuestro control, pueda causar en sus planes de viaje y haremos todo lo posible para disminuir su impacto", señalaron.

Como solución para los viajeros, plantearon una serie de alternativas, como cambiar la fecha o el origen y destino del vuelo dentro de la región, cancelar el viaje manteniendo el "valor del boleto en crédito para una fecha de viaje futura" o un "reembolso de boletos no utilizados y parcialmente utilizados".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CopaAirlines/status/1818331344432218541&partner=&hide_thread=false

Acciones "injerencistas"

Horas antes de la decisión de Venezuela el lunes, la Administración de Nicolás Maduro había exigido a Panamá y República Dominicana, así como a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú y Uruguay, "el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano", en rechazo a sus "injerencistas acciones y declaraciones" sobre las presidenciales.

Asimismo, Venezuela decidió "retirar todo el personal diplomático de las misiones" en estos siete países latinoamericanos.

El lunes, los Gobiernos de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana manifestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las presidenciales.

Asimismo, exigieron la revisión completa de los resultados y pidieron una reunión urgente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Parte de la comunidad internacional y de la oposición venezolana se han pronunciado contra los resultados entregados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que dieron la victoria al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el 51,2 % de los votos.

La principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró sin embargo que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó la Presidencia con un amplio margen y creó una página web en la que subió el 73 % de las actas electorales para reforzar su reivindicación.

Con información de EFE

Temas:

Venezuela Copa Airlines Nicolás Maduro Panamá

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos