16 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
15 de agosto 2024 - 15:08hs

El Centro Brasileño de Investigación y Prevención de Accidentes de Aviación (Cenipa) logró extraer todos los datos de las cajas negras del avión de la aerolínea Voepass que se estrelló la semana pasada en San Pablo, que provocó la muerte de 61 personas.

"Tenemos confirmación de que hemos logrado al 100% obtener información de voces y datos que corresponden a los momentos que precedieron a este trágico suceso", dijo el director del Cenipa, Marcelo Moreno. "Nuestra intención es publicar un informe preliminar con los datos concretos obtenidos en un plazo de 30 días". agregó.

Según informó TV Globo en los audios se escucha al copiloto pedir aumentar la potencia del avión tras la pérdida de altitud. A su vez, la grabación termina con gritos y un estruendo.

Más noticias

Por su parte, el portal de noticias H1 señaló que el avión de Voepass había estado fuera de servicio por cuatro meses tras haber sufrido un problema hidráulico en marzo que le provocó daños estructurales.

Por otro lado, O Globo informó que el avión tuvo su sistema de deshielo inoperativo al menos en seis ocasiones en tres días en julio del año pasado y que fallas en ese sistema puede haber sido una de las causas de la caída.

El 13 de julio de 2023, en Ribeirão Preto, el responsable de mantenimiento del aeropuerto escribió que el avión tenía “restricciones de hielo” y recomendó “evitar enviar el avión al Sur”. De todos modos, ese día el avión fue a Porto Alegre. Ahí mismo el mantenimiento del aeropuerto volvió a señalar que el sistema de deshielo estaba inoperativo, según informó Globo.

El día del accidente el avión atravesó masas de aire frío y turbulencias climáticas. El avión atravesó temperaturas de hasta -40ºC.

Con información de Globo y Agencia Ansa

Temas:

San Pablo accidente de avión avión accidente

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos