Con apoyo de la gente y personal del Ministerio de Ambiente, la organización Alternatus Uruguay rescató en las últimas horas a un cachorro de mano pelada (Procyon cancrivorus), también conocido como "mapache uruguayo", un animal en peligro de extinción dentro del país.
"En la gente del campo hay mucha nobleza y casos así merecen un gran reconocimiento", escribieron desde Alternatus en una publicación en Instagram.
En un video compartido por el centro en el mismo posteo, Juan Pablo Fumero, quien encontró al animal, relató que mientras se estaba con su hija, esta lo alertó por un animal que estaba chillando. Luego, rápidamente, avistó al cachorro frente a los pinos.
Inicialmente, dejaron al animal en el lugar esperando que este fuera recogido por su madre, pero no ocurrió.
"Quedó el bichito por allí y luego fui de vuelta, andaba en ese mismo lugar y siento que estaba chillando, entonces digo: 'bueno, ahora sí, no lo puedo seguir dejando'", contó el hombre.
Fumero se llevó el animal hasta su casa y junto a su familia lo cuidaron hasta finalmente darle aviso a Alternatus Uruguay, quienes se encargaron de su rescate.
"Un cachorro de mano pelada (Procyon cancrivorus) tuvo una segunda oportunidad gracias al trabajo en equipo entre la comunidad rural, las autoridades y las instituciones dedicadas a la conservación de vida silvestre", destacaron en la misma publicación.
El mano pelada es una especie de mamífero nativo que vive en los montes uruguayos y guardia relación con el mapache norteamericano. Tiene pelos en todo su cuerpo menos en las manos.
En su cara cuenta con un antifaz negro y una la cola larga y anillada, según describe la página oficial del Sistema Departamental Zoológico Montevideo.
Desde Ambiente se definió que el cachorro fuera recibido por la ONG Socobioma donde "harán lo posible para garantizar su bienestar y rehabilitación", aseguran desde el centro.