Los sindicatos policiales de Artigas, Canelones y de la Policía Caminera presentaron este martes respectivos petitorios al Ministerio del Interior para conocer si sus líderes fueron investigados por la Oficina de Información Táctica del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), que fue creada en 2021 y liderada años atrás por Carlos Taroco.
Tarocco, que también se desempeñó como director del Comcar, fue condenado en marzo de 2024 por liderar una pesquisa ilegal desde este organismo para acceder a información de las víctimas de abuso sexual del exsenador nacionalista Gustavo Penadés.
El petitorio de los tres sindicatos se suma al que había realizado meses atrás el Sindicato de Trabajadores Penitenciarios (Sitrapen). Este gremio también presentó una denuncia penal, que está siendo investigada por la Fiscalía de Delitos Económicos y Complejos.
“Se informó a Carlos Negro en la reunión de este martes con el presidente Yamandú Orsi que los sindicatos iban a solicitar conocer si sus representantes fueron "espiados" por dicho "organismo de inteligencia ilegal", dijo a El Observador Germán Gutiérrez, que lidera el Sitrapen.
El "temor" que tienen los dirigentes sindicales "radica en que los sindicatos más combativos son los que están más expuestos para cualquier operación de inteligencia". "Puede darse que digan: 'fijate si fulano se mandó tal cagada', y así manchar tu imagen y, sin denunciar en Fiscalía, puede ameritar abrir un sumario. Te investigo porque no me gusta tu cara", ejemplificó Gutiérrez.
Estando al frente de la Oficina de Información Táctica del Instituto Nacional de Rehabilitación, Taroco se encargó, junto con otros funcionarios también condenados, de investigar a dos de las personas que denunciaron a Penadés: Jonathan Mastropierro y Romina Celeste Papasso. Se buscaba implantar la idea de que la causa contra el entonces dirigente nacionalista estaba armada. Taroco ingresó a prisión preventiva en octubre de 2023, fue condenado en marzo de 2024 y recuperó la libertad en setiembre de 2025.