La bancadas parlamentarias del Frente Amplio (FA) expresaron mediante un comunicado su "más firme condenada" a las acciones militares llevadas adelante por el gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza. Los legisladores expresaron además su "profunda preocupación" ante el "continuo agravamiento de las condiciones de vida del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania".
"La ofensiva militar israelí en curso no solo perpetúa la sistemática destrucción de infraestructura, sino que impone nuevos desplazamientos a cientos de miles de personas ya exhaustas", criticaron en una misiva a la que tuvo acceso El Observador.
Recordaron, asimismo, que estas acciones de Israel se producen dentro de un "contexto de condena internacional creciente" a las políticas y acciones del gobierno israelí, que se refleja en la reciente resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas, respaldada por 142 países (incluido Uruguay), que apoya la "Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Implementación de la Solución Biestatal".
Además, destacaron el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los Territorios Palestinos Ocupados, establecido por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que concluyó con "motivos razonables" que las autoridades y fuerzas de seguridad israelíes "han cometido y continúan cometiendo" actos constitutivos de "genocidio" contra los palestinos en Gaza.
En este marco, los legisladores reafirmaron que el "acto terrorista" perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 "no justifica" el "genocidio en curso".
Tras esto, distinguieron el trabajo de la Flotilla Global Sumud, que buscan entregar "ayuda humanitaria a Gaza" y expresaron su "preocupación" por la seguridad de la misma y "de los compatriotas que la integran".
"Desde las bancadas del Frente Amplio nos unimos a las voces de todo el mundo que reclaman el cese inmediato al fuego, el desbloqueo de la ayuda humanitaria conducida por agencias de la ONU, la liberación incondicional de los rehenes israelíes y de los palestinos detenidos bajo condiciones irregulares, el pleno respeto al Derecho Internacional y el fin de toda escalada militar en la región, así como el freno a la colonización en Cisjordania y el inicio urgente de negociaciones que conduzcan a dos Estados, israelí y palestino, viviendo en seguridad y paz", cerraron.