La Cámara de Diputados aprobó el proyecto para extender la licencia paternal a 20 días y ahora el texto pasará al Senado.
El proyecto fue impulsado por la diputada colorada María Eugenia Roselló y el diputado blanco Pedro Jisdonian. Roselló celebró en su cuenta de X la "media sanción":
"Es con gran alegría que les informo que, por unanimidad de la Cámara de Diputados, se acaba de dar media sanción al proyecto de ley impulsado junto al Diputado Pedro Jisdonian, por el cual se extiende el amparo al subsidio por paternidad a 20 días corridos y se consagra el llamado "fuero paternal", tanto para trabajadores privados (Ley 19161) como para trabajadores amparados por la Ley 19121 (funcionarios públicos de la administración central)", escribió la legisladora del sector Ciudadanos.
A su criterio, es "urgente dar prioridad a las políticas enfocadas en el cuidado de los hijos, políticas que, si bien por sí solas no resuelven por completo el problema de la desigualdad de género y la baja natalidad, constituyen un paso significativo".
"Hoy, una vez más, nuestra seguridad social estará a la vanguardia en la región al garantizar una licencia por paternidad de veinte días corridos, sin desmedro de la remuneración. Un proyecto que tiene como base la igualdad y la no discriminación. A mayor igualdad, mejor democracia", concluyó Roselló.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/marurosello/status/1798503634738581878&partner=&hide_thread=false
Un aumento gradual
Como informó El Observador en abril, la iniciativa de Roselló y Jisdonian propone un aumento gradual, de forma que al 1º de enero de 2026, los trabajadores de la actividad privada, dependientes y no dependientes (siempre incluidos en el ámbito de aplicación de la ley 19.161 que se pretende modificar), tengan derecho a 20 días corridos de licencia por paternidad.
Para el caso de los funcionarios públicos de la Administración Central, se propone que la duración de la licencia por paternidad cuya duración actual es de 10 días hábiles, sea de ese plazo o de 20 días corridos, “según lo que resulte más favorable al trabajador”, dice el texto presentado este mes en el Parlamento.
Fuero paternal
Otra parte del proyecto señala que atento a la tendencia de extender los plazos de amparo al subsidio por paternidad “amerita que el derecho positivo incluya el fuero paternal, teniendo en cuenta que para que el goce de los derechos sea pleno, en ocasiones el legislador debe tomar medidas de protección”.
En ese sentido, se propone un período de protección o fuero paternal de 30 días siguientes al reintegro de la licencia paternal. En virtud de esta propuesta, si el trabajador fuera despedido antes de finalizado dicho plazo de protección, el empleador deberá abonar el equivalente a tres salarios, además de la indemnización por despido que en cada caso corresponda, dice el proyecto.
Esto suele ser una exhortación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a sus países miembros, con el objetivo que se profundice la protección de la paternidad de forma igual o similar a lo que se acostumbra hacer con la maternidad.