Un ciclón extratropical que se formará este fin de semana tendrá su mayor impacto sobre el océano Atlántico, alejándose del continente, por lo que en principio no representaría una gran preocupación para Uruguay ya que no generará vientos fuertes en territorio, según el pronóstico de Metsul Meteorología.
El ciclón se originará en una zona de baja presión sobre el sur de Brasil, que dará lugar a un frente frío acompañado por una masa de aire frío. A medida que este sistema se desplaza hacia el Atlántico, se profundizará gradualmente sin afectar directamente la costa uruguaya. Las lluvias y nubes asociadas a este sistema se presentarán entre el viernes y sábado en puntos del este y noreste de Rio Grande do Sul, pero no se esperan condiciones extremas en Uruguay.
La circulación de humedad generada por el ciclón traerá algunas lluvias ligeras a moderadas en el litoral uruguayo, sin generar riesgos mayores. Los vientos en las zonas cercanas al océano serán algo intensos, con ráfagas entre 50 km/h y 70 km/h, pero se tratará de condiciones comunes para un día ventoso en la costa, sin compararse con los fuertes vientos registrados durante el ciclón de la semana pasada.
Es importante destacar que este fenómeno es característico de la región sur de Brasil, Uruguay y Argentina, donde los ciclones extratropicales son más frecuentes durante los meses de otoño, invierno y primavera debido a las interacciones de masas de aire cálido y húmedo del norte con aire frío y seco del sur. Sin embargo, en este caso, los efectos del ciclón serán limitados, y el sur de Brasil recibirá la mayor parte de la intensidad del fenómeno.
ciclone0708b-2048x788.jpg
De acuerdo con los pronósticos, Uruguay no experimentará vientos extremos ni interrupciones en los servicios públicos como sucedió en el ciclón anterior. A pesar de la presencia de este sistema, no se prevé un impacto significativo en las condiciones climáticas de Uruguay durante el fin de semana.