Después horas de interpelación a la ministra de Salud Cristina Lustemberg, la oposición insiste con la renuncia de Álvaro Danza a la presidencia de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), mientras oficialismo respalda al jerarca en el cargo.
La citación surgió luego de que un informe técnico de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) señalara incompatibilidades de Danza por sus funciones en el sector privado y académico. Sin embargo, el Directorio del Jutep resolvió por mayoría que no existe incompatibilidad.
La ministra Lustemberg recordó que antes de que Danza asumiera se realizó una consulta al estudio jurídico Delpiazzo por este tema y que no se encontraron incompatibilidades.
Danza "renunció a su jefatura en uno de los prestados más importantes que tiene el país, quedo con las funciones de médico consultante", agregó la ministra en rueda de prensa durante un cuarto intermedio de la interpelación.
"Durante este tiempo se ha gestionado ASSE de la mejor manera (...) nunca las funciones de Danza interfirieron en la función como presidente (de la prestadora de salud)", según Lustemberg.
El diputado del Partido Independiente, Gerardo Sotelo, es el miembro interpelante de la ministra de Salud y adelantó que desde la bancada opositora realizarán una declaración en la que calificarán de "insatisfactorias" las explicaciones de Lustemberg. "La ministra niega que haya incurrido en un ilícito o en un conflicto de interés", dijo el diputado.
"Es necesario que Álvaro Danza no siga al frente de ASSE", dijo Sotelo en conferencia de prensa durante un cuarto intermedio. Consultado sobre cómo será la votación de Cabildo Abierto, el diputado del Partido Independiente afirmó que esa respuesta "la tiene que dar el diputado (cabildante) Álvaro Perrone, ojalá este de acuerdo con nosotros", afirmó el representante.
En la Cámara de Representantes, ninguna de las coaliciones tiene mayoría y Cabildo tiene dos diputados.
"Las explicaciones han sido absolutamente insatisfactorias, no pudo explicar porque decidieron forzar una lectura de los textos constitucionales ilegales que expusieron al gobierno a estar violando la Constitución", añadió el opositor.
"Tampoco explicaron que el presidente de ASSE, siendo al mismo tiempo empelado de tres prestados privados de salud, incurriera en un ilícito como fue rescindir el convenio con el Círculo Católico siendo que estaba inhibido por el Código de Ética de la Función Pública de estar tomando decisiones en las que claramente se perjudicaba un competidor de las empresas para las que trabajaba", sentenció Sotelo.