27 de junio 2025
Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
1 de junio 2025 - 15:02hs

La empresa de ciberseguridad Birmingham Cyber Arms comunicó en sus redes que una base de datos con más de 600.000 documentos del Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive) fue hackeada y puesta en venta en la deep web, pero autoridades del organismo afirman que su página no fue vulnerada.

En la publicación, realizada este viernes, la empresa especializada indicó que la base en venta contiene 618.000 documentos con "información personal de los conductores y datos del vehículo (matrícula, motor, números de chasis)".

Sin embargo, el presidente de Sucive, César García, afirmó en un comunicado que "no existe evidencia alguna" que la filtración sea a causa de "un incidente de seguridad en la plataforma" del organismo.

Más noticias

El jerarca relató que los hechos fueron reportados por la desarrolladora informática del organismo, y tras conocer los hechos la Dirección de Asuntos Vehiculares informó a la fiduciaria de Sucive, Rafisa, que cuenta con un delegado de datos personales ante Agesic. Este funcionario comunicó a las autoridades que "esos datos publicados no traerían aparejada una afectación significativa a los derechos de las personas mencionadas en la publicación".

García también estuvo en contacto con autoridades de Inteligencia del Ministerio del Interior, y marcó que "existen operadores del Sucive con credenciales de acceso informativo para gestiones de cobro (agentes de cobranza) quienes pudieron haber sido la fuente de un hackeo".

"Si bien somos conscientes que puede haber hackeos de distinto nivel y volumen que podrían afectar al Sucive como lo han hecho con la propia Agesic, esta base de datos ofrecida evidencia aspectos que nos inclinan a pensar que esos datos fueron obtenidos por algún agente secundario de sistema, como un agente de cobranzas, y en un tiempo no reciente. En un caso de los publicados comprobamos que una transferencia vehicular data de hace un año: si se tratase de un hackeo reciente ese dato sería otro", explicó.

El exministro del Interior Nicolás Martinelli criticó al Sucive luego de conocer el hackeo. En un tuit publicado este sábado, afirmó que en un primer "acto", el gobierno "anuncia un TAG para el control de motos" pero "los motociclistas dicen que es una persecución y se niegan a usarlo". En segundo lugar, el Sucive "pide calma y afirma que es un sistema bloqueado con acceso exclusivo para policías e inspectores de tránsito".

"Acto 3: Hackean Sucive y se exponen los datos de 618.000 personas. ¿Cómo se llama la obra? Nos gobierna el FA", ironizó el exministro.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Ni_Martinelli/status/1928892624435556636&partner=&hide_thread=false

Temas:

Sucive hackeo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos