Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
14 de agosto 2025 - 12:30hs

En los últimos días, Uruguay pasó de jornadas más cálidas de lo habitual, con días soleados y temperaturas altas para la temporada, a un descenso de las temperaturas, lluvias y la posible llegada del temporal de Santa Rosa. Ante este escenario, distintos meteorólogos compartieron sus proyecciones para lo que queda del mes de agosto y la probabilidad de que el tradicional temporal también llegue este año.

Qué dice Guillermo Ramis

Guillermo Ramis, en su pronóstico para Informativo Sarandí, informó sobre los próximos días en Uruguay y destacó que será una semana de cambios significativos, con lluvias y temperaturas frías.

Hoy, jueves, el cielo estará nuboso y ocasionalmente cubierto, con una máxima de 11°C. Se espera un día frío, con una mínima de 8°C y brisa que incrementará la sensación térmica. El viernes, las heladas agro serán relevantes, con una mínima de 4°C y máxima de 12°C, manteniéndose nuboso.

Más noticias

El sábado, en tanto, las lluvias llegarán en la tarde y noche, con temperaturas que oscilarán entre 6°C y 15°C. Para el domingo, la madrugada será lluviosa, pero el resto del día quedará nuboso, con una máxima de 16°C, de acuerdo al especialista.

A partir del lunes, se formará una depresión frontal, trayendo lluvias débiles (5 mm), con temperaturas mínimas de 12°C y máximas de 18°C. El martes y miércoles se esperan lluvias más intensas, con viento del noreste y rachas de hasta 50 km/h. La semana culminará con buen tiempo, sin complicaciones para el 24 de agosto, cuando se celebra la Noche de la Nostalgia en Uruguay.

Ramis también aclaró que no se prevé la llegada de Santa Rosa, con un sistema de alta presión estabilizando el clima hacia finales del mes.

El pronóstico de José Serra

El meteorólogo José Serra adelantó a El Observador, la llegada de una depresión atmosférica que afectará al territorio nacional a partir del sábado. Esta depresión comenzará con nubosidad variable que irá en aumento desde la noche del sábado, alcanzando su punto más crítico entre el 18 y 20 de agosto, con lluvias y tormentas en diversas regiones del país.

Aunque la inestabilidad se extenderá hasta el 24 de agosto, Serra aclaró que este fenómeno no calificaría como el tradicional "temporal de Santa Rosa". De acuerdo con el meteorólogo, la verdadera inestabilidad de Santa Rosa se registrará entre el 30 de agosto y el 2 de setiembre, momento en el que se podrían dar las características propias de este fenómeno.

En cuanto a las precipitaciones acumuladas, Serra informó que, hasta la fecha (14 de agosto), los valores de lluvia están por debajo de lo normal, lo que podría generar un déficit hídrico si no se presentan lluvias significativas en los próximos días. En cuanto a las temperaturas, se espera que se mantengan levemente por encima de la media mensual.

Así, a medida que despedimos agosto, la variabilidad atmosférica será el principal factor, con algunos momentos de mejora temporal antes de la llegada de la inestabilidad de fin de mes.

"Despedimos el mes de agosto con alta variabilidad atmosférica. La inestabilidad se puede extender hasta el día 24, pero entiendo que entre el 31 y el 2 o 3 de setiembre tenemos cierta inestabilidad, que se la pondero a Santa Rosa", aseguró.

Las proyecciones de Nubel Cisneros

Días atrás Cisneros advirtió sobre la posibilidad de tormentas asociadas al temporal de Santa Rosa, asegurando que "estarían dadas las condiciones" para su formación. En su participación en Subrayado, explicó que el aumento de las horas de sol y las temperaturas elevadas favorecen la gestación de este tipo de fenómenos, y anticipó que el temporal de Santa Rosa podría desarrollarse alrededor del 20 de agosto en Uruguay.

Cisneros detalló que el mal tiempo ocurre cuando temperaturas altas del continente interactúan con el ingreso de aire frío del sector oeste, lo que genera condiciones propicias para las tormentas. Además, informó que para el viernes se espera que la temperatura alcance los 18°C en varias zonas del país, pero que hacia la noche habrá un descenso abrupto de las sensaciones térmicas.

Temas:

temporal Meteorólogos Santa Rosa

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos