Dentro del Frente Amplio (FA) consideran "un papelón" la postergación de la interpelación al ministro de Ambiente Edgardo Ortuño por la cancelación del proyecto Arazatí y la atribuyen "a una clara falta de preparación de la oposición", según afirmaron altas fuentes de la coalición de izquierda a El Observador, que se mostraron "asombrados" por la "falta de preparación" de la Coalición.
La interpelación a Ortuño se había convocado debido a que el gobierno de Yamandú Orsi dejó por el camino el proyecto Neptuno en el balneario Arazatí de San José, que había sido proyectado por la administración de Luis Lacalle Pou y que constaba de construir una planta potabilizadora que tomara agua del río de la Plata.
En cambio, el actual gobierno planea construir otra planta en Aguas Corrientes sumado a otras obras en el arroyo Solís Chico y el proyecto Casupá.
El ministro en cuestión había anunciado días atrás que estaba con "plena disposición a concurrir de inmediato o cuando se disponga al Parlamento".
"Uruguay se merece toda la información, un debate serio y llegar a acuerdos con mirada larga para garantizar el acceso al agua potable de nuestra población", escribió Ortuño en sus redes sociales el pasado el pasado martes 5 de agosto.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ortunoedgardo/status/1952837435567604003?s=48&partner=&hide_thread=false
La instancia sería este jueves pero fue postergada tras diferencias entre blancos y colorados. "Asombra que el proyecto de la coalición construida por Lacalle Pou no esté preparada para respaldarlo", dijo un fuente frenteamplista a El Observador.
El miembro interpelante en el caso de Ortuño iba a ser el diputado colorado Walter Cervini, cuyo partido ya había aceptado la propuesta del oficialismo de celebrar la instancia parlamentaria este jueves.
El representante de la oposición aseguró que las explicaciones del ministro fueron “insuficientes” cuando compareció ante la Comisión de Ambiente, por eso había resuelto llevar adelante la interpelación.
Sin embargo, los blancos pidieron más tiempo para prepararse y además para separarla de la interpelación al ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, por la compra de la estancia María Dolores acordada por el Instituto Nacional de Colonización. La interpelación a Fratti a manos del senador blanco Sebastián da Silva transcurrirá este miércoles.