12 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,50 Venta 43,00
12 de mayo 2025 - 16:39hs

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, habló luego de que el Secretariado del FA se reuniera para hacer un análisis primario de los resultados de las elecciones departamentales llevadas adelante el pasado domingo, que significaron el fin del ciclo electoral que comenzó en 2024.

Pereira dijo en rueda de prensa que el período electoral termina con un “resultado positivo” para el Frente Amplio. “Al mismo tiempo somos conscientes de que tenemos que seguir profundizando el trabajo del Frente Amplio para disputar más distritos electorales y quedar en condiciones de competir de igual a igual con la Coalición Republicana”, añadió.

El presidente del oficialismo dijo que harán un trabajo para medir por qué no ganaron en determinados departamentos. “Está claro que el Frente Amplio vuelve a ser el partido más votado del Uruguay”, sostuvo y destacó la recuperación del municipio F en Montevideo.

Más noticias

Asimismo, Pereira indicó que harán un documento que “de alguna manera construya el proyecto del Frente Amplio para el futuro del Uruguay y de los departamentos”. Este documento se presentará en el congreso del FA, con el fin de tener una hoja de ruta de cara a 2030 “para intentar ganar la mayor cantidad de intendencias y municipios”.

Sobre la pérdida en Salto, Pereira dijo que votaron “prácticamente con el mismo porcentaje” que ganó Andrés Lima en las elecciones pasadas. La diferencia, según el dirigente, fue que los colorados le dieron los votos a Carlos Albisu luego de que compitieran bajo el lema de la Coalición Republicana.

Sobre la victoria de Mario Bergara en Montevideo, Pereira la definió como “contundente” e hizo hincapié en que ahora trabajarán por mejorar la recolección de residuos como uno de los temas que tendrán prioridad.

El presidente de la coalición consideró que son “conscientes de que el aparato clientelar” que tiene el Partido Nacional no lo podrán “igualar” en algunos departamentos. “Eso pesa a la hora de elegir intendente, de elegir municipio. De todas maneras, tenemos que encontrar mecanismos políticos que enfrenten esas maneras. No se pueden gobernar las intendencias como si fueran feudos”, indicó.

Temas:

Fernando Pereira hoja de ruta Partido Nacional FA

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos