Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
17 de julio 2025 - 17:44hs

Cuando la jueza de Crimen Organizado Diovanet Olivera le dio la palabra a la defensa de los imputados para que respondiera al pedido de prisión preventiva efectiva para Pablo Carrasco y de prisión domciliaria total con tobillera para Ana Iewdiukow y Daniela Cabral, Jorge Barrera cuestionó duramente el proceso penal actual.

Si bien el defensor de Carrasco y Iewdiukow aceptó la prisión preventiva para su imputado, hizo un fuerte alegato sobre la aplicación del proceso penal por parte del sistema de justicia que considera no cambió como se habia anunciado.

"Celebro que esto se transmita por streaming para que la población tome conocimiento... Todos celebramos 1 de noviembre de 2017 que había un cambio de código. Recuerdo con que alegría el entonces fiscal de Corte, Jorge Díaz, publicaba un tuit en el que decía: ´Ahora la prisión sólo corresponde si hay riesgo de fuga o entropecimiento de la investigación, se acabó el adelantamiento de la pena´".

Más noticias

"Esa no es la verdad", afirmó Barrera. "Es un enunciado teórico muy lindo para la academia y para la facultad pero no es la verdad jurisprudencial" agregó, en relación a que en la práctica los fiscales siguen pidiendo prisión y los jueces decretándola.

Uno de los postulados del proceso penal acusatorio, que entró a regir en noviembre de 2017, era que la prisión preventiva pasaría a ser la excepción y no la regla como había sido hasta ese momento con el proceso penal inquistivo, que recibía fuertes críticas debido a que la prisión preventiva era una condena anticipada y las cifras de procesados sin condena eran altísimas.

20250717 Jorge Barrera. Audiencia por Conexión Ganadera.

Barrera dijo también que "la propia institución fiscalía celebra con bombos y platillos los logros que ha tenido el nuevo CPP" y mencionó quecada años en noviembre convoca a los medios de prensa para dar a conocer cifras del proceso penal y de que "ahora si estamos en libertad", incluso señaló que el año pasado lo hicieron cuando pasaron ya siete años, sigue reivindicando los resultados.

También trajo a colación a la jueza Marcela Vargas, que había sido mencionada por el abogadode damnificados Juan Pablo Decia por haber decretado prisión efectiva para Jairo Larrarte,en otra de las estafas de los llamados fondos ganaderos. Barrera dijo que ya que habían nombrado a Vargas, mencionaba lo que dijo en una de las últimas audiencias por el caso Penadés en la que afirmó que ella le daría la prisión domiciliaria para el resto del proceso pero como sabía que el Tribunal de Apelaciones la iba a revocar y lo iba a devolver a la cárcel decidía mantenerlo preso.

"Ojalá este streaming lo estén viendo los organismos internacionales. Que internacionalmente se sepa como funciona la realidad en Uruguay. Lo que se nos prometió el 1 de noviembre es una mentira", cerró.

Las palabras de Barrera fueron tomadas por el defensor de Cabral, Pablo Donnángelo, quien dijo" lo que ha dicho Barrera es realmente conmovedor pero lo peor es que es la cruda realidad", dijo el penalista.

Afirmó que él mismo se iba a encargar de hacerle llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la grabación de la audiencia. Recordó que desde hace 20 años viene litigando ante la Corte personalmente por un caso de prisión preventiva excesiva.

20250717 Daniela Cabral. Audiencia por Conexión Ganadera.

"El Urguay tiene una causa abierta aun ante la CIDH por el manejo que está realizando con la prisión preventiva y la violación al derecho de aguardar una sentencia en libertad".

Se refería a la causa de los hermanos Peirano Basso que son patrocinados por Donnángelo. Los hermanos Dante, Jorge y José Peirano Basso presentaron una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que solicitaron la nulidad de sus condenas y que el Estado uruguayo les otorgue una "reparación integral” y una "disculpa pública". En la demanda plantearon que sus derechos humanos fueron violados de manera "gravísima" debido a la extensa duración de las causas penales, en "clara contravención al plazo razonable" del proceso.

Temas:

Jorge Barrera CPP Conexión Ganadera

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos