Macarena Rubio, presidenta del Directorio del Partido Nacional, se refirió a la situación judicial del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, y a su ausencia en la recientes elecciones departamentales 2025. Rubio puso el foco en el derecho ciudadano de votar y cuestionó si su inasistencia fue por decisión personal o una advertencia judicial.
Este lunes, en una entrevista con el programa 8AM (Canal 4), Macarena Rubio abordó el caso del intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien no participó en la votación. “Él tenía el derecho y la obligación de acudir a votar. Los circuitos son recintos electorales, no la intendencia cumpliendo funciones administrativas”, expresó la dirigente nacionalista.
Rubio puso en duda las causas detrás del impedimento de Besozzi: “No pudo votar. Hay información que dice que fue decisión de él no ir porque era en la intendencia y él está imposibilitado por medidas cautelares de acercarse. Pero también se dijo que Fiscalía o la Justicia le advirtieron que no podía ir directamente”.
En ese sentido, agregó que “aparentemente hubo una conversación entre Fiscalía y los abogados de Besozzi, donde se le advirtió que si se acercaba al circuito de votación, que está en el lugar con restricción, podría haber consecuencias”.
Para Rubio, esta situación debe ser analizada a fondo: “Si eso fue realmente una amenaza, es un tema grave y delicado que vamos a analizar. Porque en realidad él podía haber votado incluso invocando una causa médica y haber solicitado votar en otro lugar accesible”.
Guillermo Besozzi está actualmente enfrentando una causa judicial con medidas cautelares que le impiden acercarse a la sede de la intendencia, lugar que coincidía con su circuito de votación. Pese a no poder asistir, su liderazgo político en Soriano fue respaldado electoralmente.
Rubio interpretó ese apoyo como un mensaje claro: “Lo de Besozzi también, evidentemente, la gente de Soriano, sus ciudadanos, sus vecinos le dieron un respaldo que emociona”.
Rubio destacó la importancia de separar el carácter institucional de la sede de votación del rol que cumple en otros ámbitos: “En el momento de la elección, el lugar no es una intendencia. Es parte de la Corte Electoral, no cumple funciones municipales. Es un lugar elegido para que una persona habilitada pueda ejercer su derecho a votar”.
Además, advirtió sobre el deber cívico: “Estamos sancionados si no justificamos por qué no votamos. Es tanto un derecho como una obligación”.