El Movimiento de Participación Popular (MPP) ratificó el jueves pasado en una reunión política con dirigentes de Seregnistas su compromiso de respaldar a Mario Bergara si decide ser candidato a la Intendencia de Montevideo.
El senador electo por la lista 95 aceptó el apoyo y desde su entorno dejaron abierto un "canal de diálogo" para comenzar a avanzar en su postulación, según confirmaron a El Observador fuentes políticas.
El compromiso del sector más votado del Frente Amplio, que rige desde que Bergara bajó su precandidatura a la Presidencia de la República para respaldar a Yamandú Orsi en la interna contra Carolina Cosse, despeja algunas incógnitas inmediatas; la principal es que en este escenario el expresidente del Banco Central no va a integrar el gabinete del gobierno nacional.
El nombre de Bergara se manejaba en la coalición de izquierda como posible canciller. Orsi pretende anunciar a sus 14 ministros con sus respectivos subsecretarios y directores de secretaría el próximo martes 17 de diciembre.
-lcm0593-jpg..webp
Archivo. Mario Bergara y Yamandú Orsi
Foto: Leonardo Carreño.
Fuentes al tanto de las conversaciones explicaron a El Observador que a partir de ahora se definirán "equipos" y queda consolidado un "canal de diálogo" para perfilar la postulación de Bergara en Montevideo, para la que primero debe abrirse la discusión en la orgánica de los sectores, tanto en la coordinación de Seregnistas como en la Dirección Nacional del MPP.
En el Frente Amplio se espera que haya hasta tres candidaturas para competir por la comuna capitalina. Tal como informó El Observador, el desempeño de Bergara en octubre –cuyo espacio perdió dos senadores y dos diputados en Montevideo– generó incertidumbre en un ofrecimiento que el MPP había hecho antes de tener los resultados vistos.
En medio de ese clima, el expresidente José Mujica anunció que quería volver a postular a Álvaro Villar, actual director del Hospital de Clínicas, como candidato a intendente. El neurocirujano confirmó a El Observador que conversó con el viejo cacique y le ratificó que desea seguir al frente del centro universitario por el próximo quinquenio.
Por otro lado, el MPP comienza a perfilar sus candidaturas para los municipios, con miras a mantener a sus actuales alcaldes y triunfar en nuevos territorios, a la par de la expectativa de que un futuro gobierno frenteamplista profundice la "descentralización" y la "participación".