El excandidato a presidente por el Partido Colorado Andrés Ojeda pidió instalar una "mesa de coordinación" de la coalición para encarar el próximo periodo como oposición y aseguró que el oficialismo perdió contra la "marca Frente Amplio" y no contra Yamandú Orsi.
En una entrevista con Informativo Sarandí (Radio Sarandí), Ojeda dijo que está "preocupado" no por las "microinternillas" de los partidos del bloque –entre ellas la discusión en la interna colorada por la reunión de Pedro Bordaberry con Orsi–, sino por la necesidad de "instalar una mesa coordinación".
El excandidato aseguró que, aunque los socios de la coalición lo solicitaron en reiteradas oportunidades, el presidente Luis Lacalle Pou se negó a armar esta mesa, pero marcó que ahora se vuelve necesaria como oposición.
"Estamos pasando un gobierno con un presidente con mucha popularidad que nunca quiso esta mesa, y tenía espalda para no quererla. Se hace mucho más importante e imprescindible en el marco de la oposición. Para este periodo se torna obligatorio, para que por lo menos conversemos entre nosotros", declaró.
En ese sentido, Ojeda también llamó a que los colorados tengan una "mayor unidad a la hora de tomar decisiones", ya que "lo que fortalece es la unidad".
No obstante, marcó que "el Partido Colorado es uno solo y se va a expresar a través de las autoridades del Partido Colorado", pero "lo que quieran hacer los legisladores con su autonomía, se hará". Consultado sobre la decisión de Bordaberry de reunirse con Orsi, aclaró: "Nadie puede impedirle hacer lo que quiera".
Ojeda está "dispuesto" a convertirse en secretario general de su partido, cuyo rol "más grande" cree que será "bregar por la unidad".
Ante las dudas por el liderazgo del partido, luego de que el sector Vamos Uruguay de Bordaberry obtuviese más bancas legislativas que el sector Unir del candidato, el también abogado expresó que también pesan "los votos" y recordó que su agrupación obtuvo 240.000 adhesiones en octubre contra las 150.000 del grupo de Bordaberry.
Ojeda sobre la derrota de la coalición: "Ganó la marca Frente Amplio"
A Ojeda también le preguntaron sobre cuáles creía que fueron los motivos para la victoria de Yamandú Orsi y la derrota de la coalición. Aunque en un principio aclaró que no se sentía "analista", luego afirmó: "Yo creo que ganó la marca Frente Amplio, trasciende al candidato".
"Si fuera por el desempeño del gobierno creo que tendríamos que haber ganado con claridad, por cómo la gente rankea al gobierno y al presidente", continuó el excandidato, quien no cree que el gobierno haya perdido y entiende que hay "otras cosas que pesan".
"Hay una marca de un partido que termina teniendo un valor relativo importante. Esa construcción de marca es lo que más ha rentabilizado a la hora de ir a votar", concluyó el colorado.
El abogado también cree que "pesa mucho que en octubre todo el mundo labura para obtener su banca", pero cuando las elecciones legislativas pasan "el trabajo ya no es el mismo".
Además, considera que la coalición pagó el costo de "cambiar de nombre de octubre a noviembre". "A nosotros nos votó mucha gente, capaz la mitad, que no es colorada. Me lo dicen los analistas. Conectó con otros conceptos y votó. Cuando se enfrentó a una decisión en noviembre, tuvo que tomar una nueva decisión", puntualizó.
Por otra parte, Ojeda destacó el trabajo de la coalición en las elecciones, y valoró que "por primera vez" un candidato blanco y un colorado realizaron un spot conjunto. Recordó que el domingo 24 de noviembre, tras el balotaje, los líderes del bloque oficialista se reunieron y Álvaro Delgado les dijo: "Gracias. Lo que no tenemos son facturas, ustedes echaron el resto y yo también".