El Ministerio de Salud Pública (MSP), en conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, adelantó la incorporación al calendario nacional de las vacunas antimeningocócicas destinadas a menores de dos años y niños de 11 a 12 años.
Salud Pública informó que, gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, lograron adelantar la vacunación prevista inicialmente para el tercer trimestre del año. Se incluirán las vacunas contra meningococo serogrupos A, C, W y Y para menores de dos años y para niños de entre 11 y 12 años, además de la vacuna contra el serogrupo B para menores de dos años.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MSPUruguay/status/1926017962365845888&partner=&hide_thread=false
Durante la asunción de las nuevas autoridades del MSP en marzo de 2025, se destacó que “los problemas del sistema de salud en Uruguay requieren estrategias de corto, mediano y largo plazo, incluso más allá de los ciclos de gobierno”. La incorporación de estas vacunas, según el comunicado de la cartera, no es una medida puntual sino parte de un compromiso para integrarlas permanentemente al Esquema Nacional de Vacunación (ENV) con continuidad garantizada en los próximos años.
La bacteria Neisseria meningitidis puede causar enfermedades graves como meningitis y meningococcemia —que puede derivar en púrpura y daños a órganos vitales—, además de infecciones menos frecuentes como artritis, neumonía y conjuntivitis. La transmisión ocurre por contacto cercano con secreciones respiratorias de una persona infectada, como al toser, estornudar, besar o compartir objetos contaminados, especialmente en espacios cerrados como hogares y aulas.