26 de abril 2025
Dólar
Compra 40,80 Venta 43,30
24 de marzo 2025 - 22:18hs

La primera mujer piloto profesional de Uruguay, Mirta Vanni, murió a los 101 años, informó la Fuerza Aérea Uruguaya. Vanni había trabajado como piloto durante más de 40 años y alcanzó las 7.000 horas de vuelo.

Colaboró desde el aire en una de las inundaciones más importantes de Uruguay, fue una pionera en la aeronáutica del país y empezó a volar en 1946, cuando una invasión de langostas llegó desde Argentina y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) compró cinco aviones para fumigar.

Después de comprar los aviones, el ministerio buscaba pilotos profesionales con urgencia y Vanni, que se había recibido en 1941, se presentó al llamado.

Más noticias

La Fuerza Aérea Uruguaya se despidió de Vanni con un sentido mensaje en su cuenta oficial de Instagram: "La Fuerza Aérea Uruguaya honra la partida de Mirta Vanni, pionera indiscutida de la aviación en Uruguay. Su legado, forjado con coraje y dedicación, perdurará como fuente de inspiración para futuras generaciones de aviadores".

"Su camino no fue fácil, pero su determinación la llevó a abrir puertas para muchas otras mujeres en la aviación", se lee en el mensaje.

"Mirta fue reconocida en Uruguay y en el extranjero por su contribución a la aviación, recibiendo múltiples condecoraciones. Su valentía y profesionalismo marcaron un hito en la historia de la aeronáutica nacional y su legado sigue vivo en todos los que siguen sus pasos".

Por último, la describen como una "mujer valiente que surcó los cielos con pasión y profesionalismo".

Embed - Fuerza Aérea Uruguaya on Instagram: " Homenaje a Mirta Vanni: Un legado eterno en los cielos La Fuerza Aérea Uruguaya honra la partida de Mirta Vanni, pionera indiscutida de la aviación en Uruguay. Su legado, forjado con coraje y dedicación, perdurará como fuente de inspiración para futuras generaciones de aviadores. Mirta nació en Carmelo en 1924 y, desde pequeña, soñó con surcar los cielos. En 1941, se convirtió en la primera mujer piloto profesional del país, rompiendo barreras en una época dominada por hombres. Su camino no fue fácil, pero su determinación la llevó a abrir puertas para muchas otras mujeres en la aviación. A lo largo de su carrera, acumuló más de 7.000 horas de vuelo, destacándose como piloto, mecánica e instructora de vuelo. Fue pionera en la aviación agrícola en Uruguay, contribuyendo al desarrollo del país y participando en misiones internacionales, como el traslado de aviones desde Estados Unidos y la asistencia en las inundaciones de 1959. Mirta fue reconocida en Uruguay y en el extranjero por su contribución a la aviación, recibiendo múltiples condecoraciones. Su valentía y profesionalismo marcaron un hito en la historia de la aeronáutica nacional, y su legado sigue vivo en todos los que siguen sus pasos. En 1995, como parte de un homenaje a las mujeres aviadoras, Mirta Vanni realizó un histórico vuelo en un avión de combate Cessna A-37B Dragonfly, un acto que reafirmó su lugar como referente de la aviación en Uruguay. El 3 de enero de 2024, se celebró su centenario en un emotivo homenaje en el aeropuerto de Melilla, donde su legado fue recordado con gratitud y admiración por todos los que la conocieron. Hoy, la Fuerza Aérea Uruguaya rinde homenaje a Mirta Vanni, una mujer valiente que surcó los cielos con pasión y profesionalismo. Su ejemplo de vida seguirá guiando a todos los que aspiran a alcanzar nuevas alturas. "
Temas:

Mirta Vanni Fuerza Aérea Uruguaya piloto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos