El presidente de la República, Yamandú Orsi, volvió a Uruguay luego de un viaje de varios días a Italia, una visita que calificó de "muy buena" y a la que no le faltó nada.
"Fue una muy buena visita", señaló el mandatario en una conferencia de prensa. Y enumeró las actividades que tuvo en su visita, con la participación como orador del aniversario de la FAO, la reunión con el papa León XIV y la entrevista con Pietro Parolín, secretario de Estado del Vaticano.
También mencionó la reunión con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, el encuentro con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, y las conversaciones con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, con quien dijo que pudo hablar primero en la actividad de la FAO y luego por teléfono, en una charla que no duró más de quince minutos.
"Para dos días de misión, creo que fue más que provechoso. Porque en las visitas o en las entrevistas no faltó nada", sostuvo el presidente.
Yamandú Orsi y Alejandro Sánchez
Yamandú Orsi en su regreso a Uruguay tras una visita oficial a Italia junto con Alejandro Sánchez
Foto: Gastón Britos / FocoUy
Orsi fue consultado sobre la situación del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, cuyas negociaciones cerraron en diciembre de 2024 en Montevideo, pero que todavía no fue ratificado por el bloque europeo, donde los sectores agrícolas de varios países mantienen discrepancias.
Según el presidente, Italia cumple un rol "fundamental" por su posición dentro de la Unión Europea. "Sabemos que tenemos algunos países que, no es que se resisten, pero que son los más difíciles de que se alineen", señaló. En ese grupo incluyó a Francia y Polonia, por ejemplo.
Sobre Italia dijo que puede "traer a esos actores al voto positivo".
"Es un hecho, o se da como un hecho, con todos los que hablamos, lo manifiestan como algo venturoso. Pero claro, hay que destrabar algunas dudas o algunos 'no' que todavía existen", apuntó. "Si se da vuelta a algunos de estos países, se nos puede complicar. Así que las señales son buenas, pero hay que esperar".