El diputado del Partido Comunista (PCU) del Frente Amplio (FA) Daniel Diverio se defendió de las acusaciones en su contra y aseguró que "no hay ningún elemento" que lo vincule a él o a otro "compañero" del partido con la estafa realizada en el Fondo Social de la Vivienda (Fosvoc).
"Nosotros decimos con toda la tranquilidad y con mucha firmeza, que no hay ningún elemento que pruebe ningún vínculo con esa estafa, ni con el Partido Comunista ni con el Sunca, como tampoco con otros compañeros y compañeras que se nombran. Hasta el día de hoy la Justicia no nos ha convocado, no nos ha citado. Los únicos elementos que tenemos son los que salieron de la presa", dijo en rueda de prensa.
Consultado por las razones que llevaron a los condenados a señalarlos, Diverio sostuvo que tratan de "sacarse responsabilidades" y lograr un juicio abreviado.
"No hay ningún elemento probatorio que vincule que parte de esa estafa haya ido hacia el partido, al Sunca o a algún compañero y compañera", dijo y agregó: "Es una situación muy dolorosa y muy triste".
Sobre el desvío de dinero del Fondo Social de Vivienda de la Construcción, el ministro de Trabajo y secretario general del PCU, Juan Castillo, planteó que se trata de un acto "condenable".
"Estamos muy preocupados y lo rechazamos abiertamente. Que la utilización de un fondo con fin social sea apropiado por quien no tiene que hacerlo es un acto condenable", dijo en diálogo con Telemundo (Canal 12).
Para Castillo la Justicia debe de actuar "con todo el peso que tiene que actuar y asumir las responsabilidades".
En las últimas horas, el Partido Comunista manifestó mediante un comunicado su "firme repudio" por lo que pasó y negó haber recibido dinero del Fosvoc.
"Expresamos nuestro interés en que los hechos que se investiguen exhaustivamente y que los responsables de los delitos sean juzgados con todo el peso de la ley", expresaron.
La situación se originó luego de que se conociera la condena de tres exsindicalistas del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) por el desvío de dinero de las arcas del Fosvoc.
Los tres implicados, Santiago Bernaola, Bruno Bertolio y Víctor Rivero, fueron condenados como coautores de los delitos de "apropiación indebida, estafa, asociación para delinquir y asistencia".
En declaraciones a la Fiscalía los tres hombres aseguraron que actuaron bajo "órdenes de mandos superiores", mencionando específicamente a figuras del Partido Comunista como Óscar Andrade o Daniel Diverio.