La Federación de Trabajadores de Ancap (Fancap) realizó una nueva ocupación sorpresiva este viernes por la mañana en la refinería de La Teja en reclamo por la incorporación de más personal y el fin de la tercerización, dos puntos clave en su demanda para resolver problemas operativos y garantizar una producción eficiente, tanto de combustible como de cemento.
El presidente del sindicato, Salvador Sprovieri, destacó en diálogo con Telenoche (Canal 4) que el presupuesto de ingresos para personal sigue siendo el mismo que en el gobierno anterior, lo que impide una correcta cobertura de los puestos necesarios. Además, se enfrenta a una sobrecarga de horas extras, lo que afecta la calidad de vida laboral y la operatividad de la refinería. El sindicato también insiste en aumentar los recursos destinados a salarios y crear nuevos cargos para resolver el déficit de personal.
"Luego de la ocupación de La Tablada tuvimos el ámbito en el Ministerio de Trabajo (MTSS), debemos decir que Ancap resolvió jerarquizar la reunión y fue el vicepresidente, lo cual saludamos, y si bien hubo algún cambio de actitud en el marco de buscar generar acuerdos, no hemos logrado tener respuestas concretas que permitan construir un camino del medio, que es lo que buscamos", señaló.
Las próximas acciones, según adelantó el sindicalista, incluyen una reunión bipartita el martes y una asamblea general el miércoles. Si no hay avances, Fancap advierte que continuará con medidas de presión, como más ocupaciones y paros sorpresivos, que podrían agravar aún más la situación.
Ocupación de La Tablada
La Federación de trabajadores de Ancap (Fancap) ocupó de forma sorpresiva la planta de La Tablada el pasado martes por la mañana, en medio de discusiones entre el sindicato y las nuevas autoridades del ente por el presupuesto, confirmó El Observador.
Los trabajadores del gremio ocuparon el acceso a la planta sobre las 05:00 de la madrugada, como una de las medidas gremiales sorpresivas adoptadas en medio de un conflicto con la empresa que comenzó hace semanas.
En ese momento, el secretario general de Fancap, Manuel Colina, dijo a El Observador que el sindicato quiere que en el nuevo presupuesto de Ancap se incluyan aumentos para el "ingreso de personal, mejoras en el personal", y se mejore el "rubro de inversiones".
Según el sindicalista, el gremio está en tratativas con el Directorio de Ancap y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) hace semanas, pero "la respuesta es poco alentadora" y hasta el momento no se ha registrado "ningún tipo de avance".
A ello, agregó que se registró un "corte de horas extra" hace semanas que viene afectando la operativa de distintas áreas de Ancap, que según Colina funciona con "dos tercios del personal que debería tener". "Ni el Directorio ni OPP parecen tener voluntad de entender esto", criticó el secretario general, quien cree que ambos organismos "se van pasando la pelota" en la discusión.
El gremialista recordó que el viernes Fancap envió una "propuesta base de acuerdo" a ambas partes "para poder sentarse a negociar de buena fe una base aceptable", que además implicaba "un levantamiento de todas las medidas", pero hasta el momento esa propuesta "no ha sido respondida".