21 de marzo 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,40
26 de enero 2025 - 15:00hs

A pedido de Uruguay, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió este domingo en una sesión de carácter urgente por la situación en la República Democrática del Congo, donde falleció un soldado uruguayo y otros tres resultaron heridos mientras cumplían misión de los cascos azules.

El ataque fue llevado a cabo por el Movimiento 23 de marzo (M23), un grupo rebelde activo en el este de la República Democrática del Congo que opera desde 2012.

Llegado su turno en en el Consejo de Seguridad, el representante de Uruguay, Carlos Amorín, comenzó manifestando su preocupación por "la escalada de violencia" que afecta esta región y que trae consigo "consecuencias devastadoras para la población civil".

Más noticias

También se lamentó por la pérdida de vidas humanas, haciendo hincapié en los cascos azules "que se encuentran allí con la misión de proteger a los más vulnerables".

En esta misma línea, se refirió al soldado uruguayo fallecido este sábado: "Uruguay lamenta el fallecimiento de uno de nuestros soldados y las heridas sufridas por otros cuatro en el marco de un operativo en Kivu del Norte. Extendemos nuestras condolencias a las familias de todas las víctimas y reafirmamos nuestro compromiso con la paz y la seguridad internacional, agradeciendo a la vez las condolencias recibidas por parte de otros miembros de este consejo".

Luego aclaró que las misiones desempeñadas por Uruguay en el Congo están estrictamente ligadas a la protección de civiles: "Cabe destacar que las tropas uruguayas no participan en operaciones ofensivas, limitándose exclusivamente a acciones enmarcadas en el mandato de la misión, manteniendo una estricta neutralidad con respecto a los enfrentamientos internos en la República Democrática del Congo".

Por último, hizo un llamado al Consejo de Seguridad y en particular "a aquellos miembros con influencia directa en la región a redoblar esfuerzos para alcanzar un cese al fuego inmediato y lograr que las partes involucradas vuelvan a sentarse en la mesa de diálogo".

Así como también pidió a los países de la región que se abstengan "de toda acción que pueda agravar la situación y que cooperen positivamente para lograr esa solución política antes mencionada a este conflicto".

"En este contexto Uruguay reitera su firme compromiso con la paz en la República Democrática del Congo y su pleno apoyo a Monusco (Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo) en estos momentos críticos", finalizó.

Temas:

El Congo Naciones Unidas Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos