El expresidente de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP), Robert Silva, dijo que sería "un grave retroceso" que el próximo gobierno del Frente Amplio (FA) retome los consejos desconcentrados de la educación eliminados por la actual administración.
El designado ministro de Educación, José Carlos Mahía, había dicho en rueda de prensa que "seguramente" el gobierno electo impulse un proyecto de ley para restaurar la participación de los docentes.
Consultado por este tema, Silva dijo que "quieren volver al estado de asamblea permanente y al diálogo en ámbitos más allá del Codicen. Hoy por hoy no tienen los votos para hacerlo y estoy convencido que es un grave retroceso lo que el gobierno (electo) quiere hacer"-
"El Frente Amplio y los sindicatos mintieron sosteniendo que habíamos sacado a los docentes de los gobiernos de la educación. Se mantuvieron en el único órgano colegiado de la educación obligatoria que es el Codicen", agregó el dirigente consignado por Telemundo (Canal 12).
Según senador electo por el Partido Colorado, la propuesta del FA sería volver a un punto en el que "todo se debate" y donde "las decisiones no llegan".
Silva, quien fuera candidato a vicepresidente, destacó tener "un buen vínculo" con el futuro ministro de Educación, más allá de sus diferencias.
"Nos respetamos, hemos trabajado por la educación desde siempre. Mahía tiene un gran desafío junto con los que estén en la ANEP que es no ceder ante las presiones de las corporaciones, que no quiere decir no dialogar, pero no hacer lo que el sindicato diga que tiene que hacer", sentenció.
El dirigente también manifestó su interés por formar parte de la Comisión de Educación del Senado en la próxima legislatura.