Los familiares del exsenador Gustavo Penadés se reunieron con el decano de la Facultad Derecho, Gonzalo Lorenzo, y le entregaron una carta criticando al Consultorio Jurídico de la Universidad de la República, que defiende a varias personas en el caso en que el exsenador fue imputado por más de 20 delitos sexuales.
La carta firmada por tres hermanos y una sobrina del exdirigente del Partido Nacional afirma que la participación de este organismo en el caso Penadés "atenta contra derechos fundamentales", tanto de su familia como contra "la neutralidad e imparcialidad que deberían caracterizar a tal institución".
"Escribimos esta carta no solo como familiares de Gustavo (Penadés), sino también como ciudadanos que sentimos vulnerados no sólo los derechos de él, sino también los nuestros", afirma la carta.
La familia del imputado sostiene "la existencia de un depósito correspondiente al cobro de una indemnización de la causa en la cuenta personal del Dr. (Juan Raúl) Williman, así como el reparto de dicho dinero entre los denunciantes que él consideró, según su propio criterio", expresaron sobre uno de los abogados del consultorio.
Además consideraron "la necesidad de que la propia Facultad dispusiera la creación de un Comité de Expertos para supervisar el funcionamiento del Consultorio Jurídico, así como la renuncia de una cantidad llamativa de miembros del propio equipo".
"Nos llama especialmente la atención la cantidad de horas en que los doctores (del consultorio) estuvieron apareciendo en medios televisivos, adoptando un tono sentencioso y prejuzgando públicamente, lo que contribuyó a imponer y fomentar un linchamiento mediático no solo hacia Gustavo (Penadés), sino también hacia nuestra familia completa", agregaron los familiares.
Por ejemplo citan las declaraciones de la abogada Soledad Suárez que, según recogen los familiares de Penadés, declaró: "Los estoy esperando de a uno, y de a todos juntos también".
En la carta también recuerdan que la familia, además de adultos, está compuesta por "adolescentes, niños y hasta propios estudiantes" de Derecho.
Caso Penadés: nuevo delito le fue imputado al exsenador y Fiscalía podrá investigar el teléfono de Romina Celeste
1680101656714.webp
Romina Celeste y Gustavo Penadés
Durante la audiencia del pasado miércoles, se imputó a Penadés con un delito de violencia privada que ocurrió en 2014, sumado a las otras imputaciones.
A su vez, en la misma audiencia, la Justicia estableció que permitirá el acceso al celular de Romina Celeste Papasso y Paula Díaz.
El permiso para acceder a la información rige para el año 2023 y no habrá ningún dato que permita identificar a las víctimas del caso.
La Fiscalía ahora investigará los teléfonos a pedido de la defensa del exsenador blanco. La exmilitante nacionalista es una de las principales denunciantes contra el exsenador. En cambio, Paula Díaz es otra mujer trans que radicó la denuncia falsa contra el hoy presidente Yamandú Orsi, con previas indicaciones de Papasso.
Los defensores de Penadés, Laura Robatto y Homero Guerrero, fueron quienes solicitaron el acceso a los teléfonos, luego de que la fiscal Sandra Fleitas remitiera información a la Fiscalía de Corte sobre que en el celular de Díaz existían conversaciones con Papasso que podrían ser de interés para el caso de Penadés.
Fleitas fue la fiscal del caso en que Díaz denunció al actual presidente de la República, en una acusación que fue desestimada.
Estos informes habían sido enviados a la fiscal del caso, Alicia Ghione, quien decidió declararlos en reserva durante seis meses y no tomó ninguna acción penal en base a ellos.
En julio de este año, cuando se cumplió el plazo de la reserva, los abogados de Penadés accedieron al texto y a parte de los mensajes tanto de Díaz como de Papasso. Sin embargo, en lo que envió Fleitas no está la totalidad del contenido.
En los mensajes que surgen del celular de Papasso, que fueron incluidos en el informe de Fleitas, se aprecia cómo ella habla con algunos de los denunciantes del caso Penadés y les indica cómo tienen que declarar ante el Instituto Técnico Forense.
En esas conversaciones surge que Papasso les comenta a algunos denunciantes sobre la cifra que podrían recibir en caso de que Penadés decidiera acordar con la Fiscalía.