La excandidata a vicepresidenta de la República Valeria Ripoll respondió a la senadora blanca Graciela Bianchi, luego de que apuntara a que el excandidato a la presidencia, Álvaro Delgado, hizo un "análisis erróneo" al elegir a Ripoll como su candidata a vicepresidenta.
Durante una entrevista con el programa Punto de Encuentro (970 Universal), la legisladora nacionalista reveló que el exministro de Salud Pública, Daniel Salinas, era una "opción" en su momento para completar la fórmula de cara a las elecciones, aunque ese no era el "objetivo" de Delgado.
"El objetivo de Álvaro [Delgado], que no lo sabía nadie, del comando tampoco, era Valeria Ripoll, creo yo por un análisis erróneo de lo que podía significar ella en determinados sectores del electorado", sostuvo.
Tras esto, la excandidata a vicepresidenta fue consultada por estas expresiones y en el programa Otra mañana (radio Oriental) destacó que "nunca" estuvieron en posición de ganar.
"Tengo una forma de ser y lo he planteado muchas veces, que es no discuto con mis compañeros, en este caso del Partido Nacional, por los medios de prensa. Me parece que es un error. La verdad, me hace pensar en cuáles son los motivos reales por los que perdimos la elección", dijo.
"Los motivos reales por los que perdimos la elección fue, primero que nada, un gran problema de comunicación y de resumen que tiene que ver con todo lo que se hizo en el gobierno. Está claro que eso a la gente no le llegó, por lo menos no de la forma en que necesitábamos que llegara", añadió.
Según Ripoll, la "realidad" es que desde el momento en que llegó al Partido Nacional y durante las elecciones, "nunca" hubo alguna encuesta que diera ganador al partido o a la Coalición Republicana.
"Que alguien me diga en qué momento las encuestas dieron que la coalición podía ganar. Antes de la elección interna y después de esta, antes de la elección de octubre, antes del balotaje, no hubo una sola encuesta que nos diera ganadores. Entonces yo lo que me pregunto es: '¿de dónde salía, para todos esos compañeros que opinan desde el Palacio Legislativo, desde la lejanía, que estaba ganada la elección?'", se preguntó.
Luego, la excandidata blanca se preguntó en qué momento harán un análisis "real", en vez de buscar "una cabeza de turco" y decir que la culpa de "fulanito o menganito".
"Cuando uno quiere hacer autocrítica, o quiere hacer un trabajo de resumen de qué fue lo que sucedió, acá hay que sincerarse, no intentar buscar un responsable", dijo y sostuvo que algunos compañeros están "lejos de las prioridades de la gente".
"A quienes ponen cada muy poquito tiempo arriba de la mesa, no sé con qué objetivo, el tema de la fórmula, les planteo que me digan en qué momento la campaña venía direccionada a que íbamos a ganar la elección y que por la conformación de la fórmula dejamos de ser ganadores de la elección y pasamos a ser perdedores. Eso no pasó. La realidad es que nosotros nunca estuvimos en la posición de poder ganar la elección. Entonces, hay que sincerarse", aseveró.
Finalmente, llamó a tener "mucha humildad" y a salir a hablar con la gente para darse cuenta "realmente" de qué fue lo que pasó. "Por qué no convencimos y por qué a la gente no le llegaron todas las transformaciones que hicimos", cerró.