Como parte de su proyecto de tesis la uruguaya Sol Preusse creó Franca, un modelo de negocio que tiene como objetivo generar un impacto positivo al donar sus ganancias a distintas ONGs y proyectos.
“Quería que fuera un sistema que permitiera que las personas pudieran ayudar a otros sin esfuerzo adicional y que alguien simplemente por venir a comprarse un café, un almuerzo o algo en lo de que de por sí va a gastar, fuera parte de las donaciones”, sostuvo la emprendedora en un nuevo episodio de Uruguay Emprendedor.
Embed - Sol Preusse: "Hay que animarse porque después uno se arrepiente"
Tras finalizar el proyecto y recibirse de la carrera de Dirección de Empresas, Preusse comenzó a trabajar en una asesoría financiera y decidió postergar la idea. Sin embargo, nunca logró abandonarla del todo y mientras avanzaba en su carrera profesional, la iniciativa volvía una y otra vez a su mente hasta que terminó por imponerse.
Fue entonces cuando en 2023, a sus 24 años, decidió dar el salto y apostó por convertirla en realidad.
"Los ingresos cubren todos los costos posibles como en cualquier otro restorán o cafetería, pero lo que hacemos es que el dinero restante, las ganancias, las donamos a distintas ONGs y proyectos", contó sobre el modelo de negocio.
A dos años de su creación, el emprendimiento gastronómico, que está ubicado en Plaza Cagancha 1124, ha donado a causas relacionadas con lo ambiental, lo social y el rescate animal.
En paralelo, incorporó recientemente una nueva línea de negocio: el catering para empresas y eventos, en sintonía con la creciente tendencia de las corporaciones de buscar un impacto social a través de sus acciones.
En el marco de un nuevo capítulo de este ciclo de entrevistas, en el que se aborda en primera persona cómo es emprender en Uruguay, la emprendedora que forma actualmente parte de La Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE), contó los pasos que siguió para convertir la idea en realidad, los cuestionamientos que recibió, cómo consiguió el capital inicial, los detalles de este modelo de negocio y los desafíos y oportunidades que experimentó.
La nueva entrevista del ciclo Uruguay Emprendedor, que se emitirá todos los jueves hasta el 6 de setiembre, puede verse en el canal de YouTube de El Observador.
A lo largo de cuatro entrevistas, emprendedores emergentes compartirán cómo nació su idea de negocio, los pasos que dieron para convertirla en realidad, cómo enfrentaron desafíos como el acceso al financiamiento y qué apoyos y consejos recibieron en etapas tempranas.