22 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
14 de febrero 2025 - 11:15hs

Uber deberá pagarle más de $ 2.000.000, cerca de 50.000 dólares, a un conductor de la aplicación luego de que un Tribunal de Apelaciones reconociera que existía una relación de dependencia entre el trabajador y la empresa, confirmó a El Observador el abogado Camilo Silvera, representante del empleado.

El chofer había denunciado en 2024 que tenía "relación laboral encubierta" con Uber, por lo que la empresa debía pagarle licencia, salario vacacional y aguinaldo por los años que viene trabajando para la aplicación, junto a multas y recargos.

En primera instancia, la justicia desestimó la demanda y dio la razón a Uber, que al igual que en otros reclamos similares alegó que el chofer no estaba "inserto en la organización", que podía utilizar otras aplicaciones de movilidad para trabajar, y que son una empresa de transporte sino de tecnología, entre otras.

Más noticias

La defensa del trabajador apeló la decisión y la semana pasada Apelaciones desestimó el fallo de primera instancia y dio la razón al conductor.

"Pese al cambio de condiciones de trabajo que Uber esta haciendo firmar a los trabajadores, la justicia uruguaya sigue entendiendo que hay una relación de trabajo", afirmó Silvera.

Los argumentos de la justicia para afirmar que Uber tiene una "relación laboral encubierta" con su empleado

Los magistrados concluyeron que Uber tiene un control sobre el trabajo del demandante, ya que controla sus tarifas e impone sanciones –por ejemplo, si no acepta un viaje–, además de que el dinero obtenido trabajando para la aplicación era enviado semana a semana, lo que la justicia entendió como un salario.

Marcaron también que la independencia de poder trabajar en otros empleos y la flexibilidad horaria que permite la aplicación no son determinantes para negar la existencia de una relación laboral.

Por otra parte, enfatizaron que Uber es calificada como una empresa de "transporte oneroso de pasajeros en vehículos privados", debido a que "carecerían de razón de ser sin el servicio que prestan los conductores".

Por todo esto, Uber deberá pagarle al chofer más de 2 millones de pesos por sus servicios brindados desde setiembre de 2023 a la fecha: $ 394.997 de las licencias, $ 317.578 de salario vacacional y $ 488.979 de aguinaldo, junto a un 10% de multas y 10% de daños y perjuicios más reajustes e intereses.

Además, la justicia obliga a la empresa a pagarle todos estos beneficios mientras continúe su relación laboral con el trabajador.

La respuesta de Uber

La empresa indicó que la resolución "se limita solo al caso de este socio conductor, al igual que las resoluciones en favor de Uber en litigios similares". A su vez, aseguró que el proyecto de ley que regula las aplicaciones, que fue aprobado por el Parlamento, "contribuirá a brindar mayor certeza a quienes acceden a oportunidades económicas a través de las apps y la relación que mantienen con las empresas".

Temas:

Uber Tribunal de Apelaciones Justicia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos