Encontraron un enorme caimán yacaré en el área protegida del Valle del Lunarejo, en Rivera. Esta espeice, oriunda de Uruguay, fue avistada por primera vez dentro de esa zona, según reveló el director del área protegida, Alvarito Armúa.
"Es una especie más de nuestro ambiente de la que no teníamos registros en el área", contó Armúa en diálogo con Canal 4.
Según el director del área protegida del Valle del Lunarejo, la aparición de dicho animal en la zona es "positiva", ya que índica que el esfuerzo que hacen desde "la parte pública como la privada, está surgiendo efectos, porque esos animales en ambientes rotos o corrompidos por el laboreo de suelos y la sobreexplotación, no aparecen".
El yacaré busca lugares donde se pueda "camuflar y mimetizrse con el ambiente para poder cazar". "Entonces en aguas limpias no se lo va a encontrar a no ser que sea algo ocasional", reveló.
De esta forma, dentro del Valle del Lunarejo, el yacaré encontró un "nicho" en el que tiene comida (se alojó en una zona de avistamiento de avés) y donde se puede "camulfar".
Entre las recomendaciones para el público que se dirija al área protegida, Aramúa exhortó a "no acercarse" al naimal y "no molestarlo".
El Valle del Lunarejo es una de las áreas protegidas de Uruguay y se encuentra sobre el norte del país, en la zona noroeste del departamento de Rivera, cerca de los límites con Artigas y Salto.