Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
14 de noviembre 2025 - 13:11hs

Este viernes el presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en la inauguración de la cosecha de cebada en Ombúes de Lavalle, en el departamento de Colonia, y habló sobre la situación de Cardama, el astillero español encargado de la construcción de las dos patrulleras oceánicas (OPV) para Uruguay, y la posibilidad de negociar una nueva garantía que permita mantener el acuerdo contractual.

"He recibido varios mensajes, habrá que sentarse a conversar", dijo el mandatario en rueda de prensa consignada por Telemundo (Canal 12). Orsi señaló que los próximos pasos serán gestionados por los equipos técnicos para "andar con mucho cuidado y ver en qué situación estamos y de qué forma se puede seguir transitando".

Además, se refirió a la visita del diputado blanco Gabriel Gianoli, que preside la Comisión de Defensa de la Cámara Baja, a Vigo (España) para seguir de cerca la situación de las patrullas oceánicas (OPV) que Uruguay le encomendó a Cardama. El nacionalista ingresó al astillero y filmó un video caminando junto a la embarcación en obra. El contrato establece que la compañía española tendría que entregar la primera de las dos embarcaciones en el segundo semestre de 2026.

Más noticias

En este sentido, Orsi dijo que el gobierno "puede tener en cuenta" la información del legislador nacionalista, pero señaló que "hay que ser muy cuidadoso".

"Nosotros hicimos la denuncia cuando sospechamos que acá hay algo que no está bien, en eso nos mantenemos, pero eso no quiere decir que con la empresa no se pueda seguir conversando. Se debe seguir conversando, porque el contrato está", agregó.

En la misma línea, Orsi consideró que "el tema de la garantía está detonado" ya que esta es "la que te hacía mover el contrato", con lo que aclaró que "esto no es un tema a nivel político".

"El presidente de la Xunta (de Galicia, Alfonso Rueda) habló conmigo, ayer vino una legisladora gallega de otro partido (Ana Belén Pontón) y todos queremos que esto se resuelva. Esto es un tema de negocios, no es un tema de política, de si el gobierno anterior o este gobierno. Esto es de negocio, tenemos que hacerlo mejor para Uruguay y tener las OPV", subrayó el presidente.

Por otra parte, Orsi exhortó a "no hacer política doméstica de un negocio que es complejo y que es de un volumen muy alto, yo me resisto y no lo voy a hacer más. Y si lo hago avísenme, porque me estoy equivocando".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TelemundoUY/status/1989360374420783187&partner=&hide_thread=false

Temas:

Yamandú Orsi Cardama opv

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos