La vicepresidenta Beatriz Argimón le deseó éxitos en la gestión que comienza el presidente colombiano Gustavo Petro este domingo 7 de agosto.
Petro es el primer mandatario de izquierda en la historia de ese país.
Argimón compartió en Twitter imágenes donde se la ve junto a la nueva vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, o el presidente chileno, Gabriel Boric. La uruguaya se reunió con su homóloga en su visita al país, pero no mantuvo un encuentro con Petro; en su lugar, mantuvo una reunión con el presidente saliente, Iván Duque.
En 🇨🇴, junto a mandatarios de diversos países participando de la Ceremonia de transmisión de Mando Presidencial del Presidente @PetroGustavo, a quien deseamos éxitos en la gestión que comienza al frente de la República de Colombia.
— Beatriz Argimón (@beatrizargimon) August 8, 2022
Foto: Carlos Ortega (Agencia EFE) pic.twitter.com/HcW7x18JU1
También iba a ir el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, en representación del expresidente José Mujica; sin embargo, fuentes cercanas al jerarca canario confirmaron que finalmente no pudo asistir debido a "temas de agenda". "Queda para otra oportunidad la visita a Colombia", agregaron.
El desarrollo, la paz y la búsqueda real de la igualdad pasan a ser posible en la nueva Colombia. Petro y Francia inician un gobierno de cambio sin atajos imposibles y con la apertura política y la negociación en el centro. Para aprender.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) August 7, 2022
La toma de posesión de Gustavo Petro en la sede presidencial contó con la asistencia de más de una decena de jefes de Estado, delegaciones de distintas naciones y un acto público para unas 100 mil personas.
Entre los presidentes que asistieron, figuraron los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro. También acudió el rey Felipe VI de España como jefe de Estado.
Por otro lado, el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou había ido a Colombia a visitar al presidente saliente a principios de julio. En esa ocasión, destacó que Duque "siempre estuvo al teléfono por algunas incertidumbres que Colombia ya había pasado y Uruguay estaba por atravesar".
Lacalle Pou sostuvo que los países "tienen intereses permanentes y así es que se relacionan". En ese sentido, expresó que con Duque siempre se encontró "en la vereda defendiendo los interés nacionales colombianos y uruguayos".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá