24 de junio 2025
Dólar
Compra 39,15 Venta 41,55
21 de noviembre 2023 - 13:27hs

La presidenta de la República en ejercicio, Beatriz Argimón y el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, junto al ministro de Defensa, Javier García, recorrieron el litoral uruguayo a raíz de las inundaciones que están sufriendo los habitantes de los departamentos de Artigas, Paysandú y Salto.

“Todo esto tiene rostro, son familias, y nos van contando cómo saben perfectamente hasta dónde llega el agua y el momento que se tienen que ir", dijo Argimón a Subrayado en Paysandú.

"Quisimos venir, estar en contacto en el territorio. Lo importante es estar bien informados y tener planes de contingencia de corto, mediano y largo plazo”, señaló. “Estos fenómenos cada vez están siendo más habituales y hacen que uno se plantee políticas diferentes”, agregó. "Uno tiene que tomar medidas sabiendo que lo del cambio climático es una realidad", aseveró.

Más noticias

Por su parte, Delgado sostuvo que es "increíble" lo que sucedió este año. "Llovió en tres días lo que no llovió en un mes y medio. Veremos a ver lo que pasa acá. Esperemos a ver cómo afecta en el mientras tanto y tener planes de contingencia". "Tendremos que realojar a la gente, con los muebles, limpieza, desinfección, todas esas etapas se vienen una vez que termine la inundación".

Según informó el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), actualmente permanecen 3.321 personas desplazadas, de ese total 229 son evacuadas y 3.092 autoevacuadas.

PERSONAS

EVACUADAS

AUTOEVACUADAS

DESPLAZADAS

ARTIGAS

15

164

179

PAYSANDÚ

29

1.996

2.025

SALTO

185

932

1.117

TOTALES

229 3.092 3.321

 

Recomendaciones ante el riesgo de inundación

Ante el riesgo de inundación, se recomienda:

  • Mantenerse informado/a sobre pronósticos, estado del tiempo y advertencias de las autoridades. 
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños/as, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas). No dejarlas solas.
  • Revisar el estado de cunetas y desagües próximos a la vivienda para evitar la acumulación de tierra, hojas, escombros, etc.
  • Retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua. 
  • Colocar los productos tóxicos (pinturas, insecticidas, etc.) fuera del alcance del agua para reducir el riesgo de contaminación. 
  • Colocar los bienes y objetos de valor en los sitios más altos de la vivienda.
  • Mantener a los animales domésticos en lugares protegidos.
  • Tener listo el Bolso de Emergencia.
  • Prepararse para una eventual evacuación.
  • Evitar la circulación innecesaria de personas y vehículos.

 

Temas:

Álvaro Delgado Lluvias inundaciones Beatriz Argimón

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos