El asesor de Presidencia y exdirector general de Secretaría del Ministerio del Interior, Luis Calabria, aseguró que los allanamientos nocturnos son la "bala de plata" contra el narcotráfico.
La declaración del dirigente de D Centro, exmano derecha del ministro fallecido Jorge Larrañaga, se da luego de que se conociera que sectores del Partido Nacional, como el Herrerismo, ven con buenos ojos volver a discutir modificar la Constitución para permitir los allanamientos nocturnos y desarticular bocas de venta de drogas. Esta había sido, además, una de las propuestas de Larrañaga –líder y fundador de Alianza Nacional– durante la campaña "Vivir sin miedo", plebiscito que superó el millón de votos pero que no alcanzó la mayoría necesaria para prosperar.
"El allanamiento nocturno es una necesidad táctica en la estrategia de lucha contra el narcotráfico", aseguró Calabria a El Observador, que además fue co-redactor de la reforma "Vivir sin miedo".
"En su momento dije que era 'la bala de plata' contra las bocas de venta de droga dentro de la 'batalla madre' contra el narcotráfico, del cual se desprenden y están conexos tantos delitos”, agregó.
Además, afirmó que “la Policía Nacional tiene las potencialidades para capacitarse adecuadamente para este tipo de intromisión".
"Claro que además, dentro del enfrentamiento al crimen organizado hay que seguir incrementando la generación de información e inteligencia, con recursos humanos y tecnología. Como todo en la vida, se necesita cerebro, no solo músculo”, apuntó.
"En cuanto al mecanismo para resolver la traba constitucional que hoy existe para habilitar los allanamientos nocturnos, Calabria señaló que “jurídica y políticamente debería ser por alguno de los mecanismos del artículo 331 de la Constitución, ya sea por los literales B o el D, que culminan con un plebiscito y por tanto con la ciudadanía resolviendo y no por el mecanismo de la ley interpretativa. Creo que debe generarse el mayor consenso en esa decisión; entonces, jurídica y políticamente los debe resolver la gente en plebiscito”, explicó el abogado de profesión.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá