23 de abril 2025
Dólar
Compra 40,75 Venta 43,15
9 de septiembre 2022 - 5:02hs

El sindicato de funcionarios del Banco de Previsión Social (ATSS) y uno de los integrantes del Directorio señalan que hay falta de personal en el organismo y eso genera retrasos en la atención de diferentes áreas. En algunos casos, se agendan usuarios para consultas jubilatorias para dentro de cuatro meses.

Un inconveniente reciente se planteó en el área de inspección de prestaciones del banco. Allí se realizan controles de posibles pagos de pasividades falsos o incorrectos y de todas las prestaciones que paga el BPS en todo el país.

El presidente de ATSS, José Luis Giménez, informó a El Observador que esa dependencia cuenta con 35 funcionarios, pero algunos de ellos están cumpliendo tareas en otras áreas. “Hay una falta de funcionarios que redujo los puestos de trabajo en todo el banco. Además se van jubilando y no hay reposición. Entonces, sacan personal de otros sectores”, explicó.

Más noticias

El dirigente afirmó que hay agencias en el interior del país que tienen un solo funcionario en la atención a usuarios.

“El planteo fue que esos funcionarios iban a tener que pasar al sector de pasividades. Pero fue tan abierto que los trabajadores pensaron que se iban todos”, añadió. Giménez expuso que se viene reclamando por el ingreso de personal desde principios de año, pero hasta ahora sin resultado positivo. Con la salida transitoria de algunos trabajadores hacia otras áreas ATSS entiende que la inspección de prestaciones se va a acotar. “Nos preocupa seriamente que no haya controles en las prestaciones”, dijo. Complementó que la semana pasada el sindicato transmitió su preocupación al Directorio del BPS por la situación que atraviesa el área de inspección de prestaciones.

Otro de los problemas que genera la falta de personal es en la agenda de consultas jubilatorias.

El director en representación de los pasivos en el BPS, Ariel Ferrari, dijo a El Observador que hay demoras de hasta cuatro meses. Puso el ejemplo de una persona que trabaja y quiere solicitar la jubilación, pero sin cese, porque necesita conocer el monto que percibirá para saber si le conviene iniciar el trámite o continuar trabajando. “Se está agendando para dentro de tres o cuatro meses para empezar el trámite”, sostuvo.  En el caso de que la solicitud sea con cese iniciado la espera puede llegar a dos meses.

“El tema es la falta de funcionarios, este año no se está cumpliendo con el lineamiento de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de la sustitución”, agregó. La OPP permite el ingreso de un funcionario por cada tres que egresan. “Hay un retraso importante para cubrir personal aunque se utilice esa regla. Entonces pasan estas cosas. Funcionarios que van de un lado para el otro para cubrir faltantes en otras áreas”, expresó Ferrari.

Temas:

bps inspección de prestaciones retrasos en trámites trámite jubilatorio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos