El canciller Francisco Bustillo aseguró que Uruguay “estudiará” la posibilidad de comprar la vacuna rusa Sputnik V, la cual ya fue presentada a las autoridades del Ministerio de Salud Pública.
Bustillo se reunió este martes en Moscú con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y comentó el ofrecimiento durante una conferencia de prensa brindada tras el encuentro.
“Esta es una muy buena oportunidad para transferir experiencias. Hace dos semanas, técnicos vinculados a la vacuna Sputnik V visitaron a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, también hicieron lo propio otros laboratorios, y simplemente estamos dándonos la oportunidad de escuchar y aprender las distintas inquietudes que nos transfieran. Con el tiempo se va a tomar una decisión sobre a cuál se apuesta. Rusia lo viene haciendo muy bien y nos vamos a dar la oportunidad de estudiar esa posibilidad cierta”, manifestó.
El canciller señaló que los guarismos que venía mostrando Uruguay respecto a la pandemia eran “fantásticos” y representaban casi “una situación milagrosa”. “Los números siguen siendo buenos pero no deja de preocuparnos y mucho”, agregó en referencia a los aumentos de casos de los últimos días.
Respecto a la reunión bilateral, Bustillo dijo que fue “extraordinaria” y que únicamente compartieron “coincidencias” con Lavrov. “La relación es histórica y fraterna. Nos permitimos descubrir nuevas formas de relacionamiento y profundizar las ya existentes”, manifestó.
La segunda parte de la misión oficial de Bustillo en Europa continuará con reuniones en Bruselas, Berlín y Roma, donde buscará “sensibilizar” a la Unión Europea sobre las necesidades de suscribir el acuerdo de libre comercio alcanzado por el Mercosur en 2019.
Diego Battiste
¿Bolivia, miembro pleno?
A mitad de diciembre, en una ceremonia virtual, Uruguay transferirá a Argentina la presidencia del Mercosur y una de las intenciones de Alberto Fernández es volver a trabajar para lograr el ingreso pleno de Bolivia al bloque sudamericano.
“La detención fue a instancias de Argentina, que planteó por el quiebre institucional suspender los trabajos que hacían a la integración. Es una inquietud de Argentina y es a quien le corresponde presidir el bloque, por lo que será una muy buena oportunidad”, sentenció Bustillo sin entrar en la consideración de si Uruguay estaba de acuerdo.