10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
17 de febrero 2013 - 16:45hs

Tras el Congreso de Intendentes que se celebró este domingo en la estancia presidencial de Anchorena, el prosecretario de Presidencia Diego Cánepa, el presidente del Congreso de Intendentes Omar Lafluf y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Gabriel Frugoni, reafirmaron su intención de que los recursos para desarrollar la caminería rural en el país provengan de aquellos que “tengan más”.

Lafluf aseguró que la decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de declarar inconstitucional el ICIR “fue un golpe muy grande” y lamentó que no se pueda disponer de los fondos que ese tributo iba a generar. Aseguró que esto retrasará las obras proyectadas por al menos dos años.

“De acuerdo con Mujica (los recursos) no van a salir de los tres millones de uruguayos ni tampoco de todo el espectro de los productores rurales uruguayos”, dijo el intendente de Río Negro.

Más noticias
Cánepa manifestó que, pese al clima electoral que ya se vive en el país, el trabajo conjunto entre el Ejecutivo y las comunas no se verá resentido.

“Confiamos en la relación madura que se ha establecido con el congreso de intendentes”, expresó.

Por su parte, Frugoni destacó que la idea del gobierno sigue siendo “que paguen más los que tengan más” y que la carga impositiva no recaiga sobre los pequeños y medianos productores.

La Utec
Otro de los temas que se trataron fue el de la creación de la Universidad Tecnológica (Utec). Lafluf aseguró que el hecho de que se trabaje en pos de la descentralización de la educación es probablemente “el logro más grande que tiene el interior del país”.

Aún no está definido el departamento donde se construirá el instituto terciario. “Lo que le pedimos a las autoridades de la Utec es que ellos definan las características que debe tener el lugar geográfico donde se va a instalar”, explicó Lafluf.

El Sucive
También destacaron el logro que significó el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (Sucive), que según Cánepa “terminó con más de 50 años de la llamada guerra de patentes”.

Si bien reconocieron que el sistema tuvo algunas fallas, Lafluf manifestó que el Sucive reparó “19 desastres”. Según la OPP, la cifra de usuarios que tuvieron dificultades es inferior al 1%.

“Para lo que arreglamos, los problemas que hubieron son mínimos”, expresó. Además, aseguró que el cobro fue aplazado hasta el 8 de marzo. “No solo para los que tuvieron problemas, sino para todos”, dijo.

Más asuntos
Otros temas que se tocaron fueron el alumbramiento público y “la solución final e integral” para el manejo de los residuos en todo el país.

En cuanto al alumbramiento, Cánepa informó que las 19 intendencias están recibiendo, por primera vez en la historia, subsidio de alumbramiento. Esto se logró porque “casi todas” están al día con los consumos corrientes de los organismos públicos.

Con respecto a la basura, habrá un llamado en mayo y las obras comenzarán antes de fin de año.

“En la inmensa mayoría de las intendencias hay basurales, ni siquiera vertederos ni rellenos sanitarios”, explicó Lafluf.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos