Manini Ríos defendió en conferencia de prensa la propuesta de su partido y pidió equiparar a todos los sectores agropecuarios
Tiempo de lectura: -'
25 de junio de 2021 a las 17:03
El senador colorado Tabaré Viera salió al cruce este viernes de la propuesta de Cabildo Abierto de revisar la carga impositiva del sector forestal y aseguró que “atenta contra el desarrollo” y la “formulación de trabajo”.
“Batllistas está convencido de que este es un tema muy importante para el país. Los beneficios de la forestación, cuyo producto es uno de los principales productos exportables, no solo genera trabajo sino también divisas”, aseguró Viera a El Observador.
Cabildo pidió al MEF eliminar exoneraciones a forestales https://t.co/xgKl4dpi83 Esta iniciativa es equivocada y nos opondremos a ella. La forestación que ha tenido un gran desarrollo a partir de la ley de 1987 fue una excelente política sectorial que generó empleo y divisas(sig)
— Tabaré Viera (@Tabareviera) June 25, 2021
El senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, defendió este viernes en conferencia de prensa la propuesta de su partido. “El sector forestal tiene exoneraciones y beneficios que otros no tienen”, aseguró.
Tal como informó El Observador, el diputado cabildante Álvaro Perrone planteó este jueves al Ministerio de Economía la necesidad de revisar algunas exoneraciones que tiene el sector forestal para equiparar con el resto de los rubros agropecuarios. El planteo fue realizado durante la reunión de los diputados oficialistas con el director de Finanzas del Ministerio de Economía, Fernando Blanco.
“Proponemos que haya la misma medida para todos los sectores del mundo agropecuario. Que todos tengan igualdad de condiciones”, aseguró Manini Ríos. El líder de Cabildo Abierto ya había planteado estos temas en reuniones con la ministra de Economía Azucena Arbeleche.
Viera, por su parte, afirmó que el gobierno debe avanzar en políticas sectoriales para promover este tipo de sectores. “Lejos de perjudicar, ha traído progreso”, dijo.
Manini Ríos mencionó particularmente el Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios (Imeba) que, según dijo, no lo pagan las maderas de calidad como sí lo hace el ganado en pie.
“Las autoridades están estudiando todo este tipo de exoneraciones”, agregó.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá