Las personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo deben tener especial atención

Estilo de vida > BIENESTAR

Día Mundial de la Voz: especialistas alertan sobre el cuidado de la salud vocal

Se estima que entre el 30% y el 40% de la fuerza laboral de los países tienen profesiones de "alta demanda vocal"; especialistas promueven la atención precoz de las patologías de la voz
Tiempo de lectura: -'
16 de abril de 2022 a las 15:16

La iniciativa de celebrar el Día de la Voz nació en Brasil en 1999 a iniciativa del Dr. Nedio Steffen, quien era presidente de la Sociedad Brasilera de Laringología y Voz, al comprobar que muchas de las personas que padecían disfonía lo atribuían a una característica natural de su voz. Desde entonces, el 16 de abril es un día de concientización acerca de los cuidados de la salud vocal, el diagnóstico precoz y de la prevención de las patologías de la voz.

En este marco, los profesionales uruguayos buscan concientizar a la población sobre la necesidad de prevenir, detectar de forma temprana y tratar los problemas relacionados con la salud vocal, especialmente la detección precoz en tumores de cabeza y cuello, poniendo atención a los factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol o el HPV.

El cáncer de cabeza y cuello representa el sexto más común a nivel mundial, con más de 500 mil casos nuevos, y se compone principalmente de tumores de la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe. Según datos de IARC (Agencia Internacional de Investigación del Cáncer) Uruguay se ubica segundo en Latinoamérica en incidencia de cáncer de cabeza y cuello con 17/ 100.000 nuevos casos al año en hombres y 10/100.000 en mujeres, sólo superado por Brasil (19,7 y 5) respectivamente.

“La Pandemia por el COVID-19, demostró una vez mas la debilidad en el sistema de salud en la captación temprana de los cánceres de cabeza, cuello y las vías aerodigestivas superiores por múltiples causas (interrupción de la presencialidad, confinamiento, etc.). Esto determina la captación de pacientes en estadios avanzados con su impacto en la posibilidad de curación. A modo de ejemplo, en una publicación realizada el año pasado en Uruguay se estimo el descenso de primeras consultas oncológicas en 24%. Esto hace prioritaria la reorientación del modelo de atención en salud, desde una visión sistemática y organizada, poniendo especial énfasis en la promoción de salud y prevención primaria”, informó la doctora Carina Almirón en un comunicado difundido por la Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay (Sorlu). 

La asociación avanza en el desarrollo de un estudio que permita cuantificar cuantos uruguayos y uruguayas tienen profesiones de "alta demanda vocal" como cantantes, actores, locutores, docentes, vendedores, entrenadores y trabajadores de call centers.

“Los profesionales de la voz tienen una mayor probabilidad de desarrollar estas enfermedades, el problema es que muchas veces no se auto perciben como tales. Distintas publicaciones sitúan estos entre el 30% y el 40% de la fuerza laboral de los países. Es por esto que se vuelve esencial conocer la realidad en nuestro país, lo que nos permitirá identificar las poblaciones más susceptibles y generar estrategias de prevención específicas y de rehabilitación temprana, con un impacto relevante en la calidad de vida de los pacientes y una reducción sensible en los costos de salud asociados.”, informó el vicepresidente de la Sorlu Dr. Federico Martínez.

El especialista adelanta que los datos a nivel internacional que no son alentadores. Se estima que 1 de cada 3 personas tendrá una consulta médica a causa de una disfonía y se calcula que 28 millones de personas tienen problemas con la voz diariamente en EEUU.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...