12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
15 de diciembre 2021 - 20:00hs

Instalado en Madrid a donde llegó para seguir capacitándose -sabedor de que en esto del fútbol la formación no tiene techo-, Alonso desayunó una mañana de noviembre con el argentino Aníbal Matellán, uno de los tantos amigos que le dio el fútbol. 

En la charla, Alonso le manifestó su preocupación y sus ganas por volver a dirigir. Ya llevaba 10 meses de inactividad tras ser cesado por Inter de Miami, equipo con el que terminó décimo en la Conferencia del Este de la MLS en 2020 sin poder clasificar a los playoffs. 

En esa charla, Matellán le dijo a Alonso que su nombre estuvo en la mesa para ser el entrenador de Boca Juniors. 

¿Cuándo? A fines de 2019, luego de que se terminara el ciclo de Gustavo Alfaro, actual entrenador de la selección de Ecuador. 

Su nombre fue arrimado por Matellán a Nicolás Burdisso quien era el director deportivo del club. Sin embargo, la llegada de Jorge Amor Ameal con Juan Román Riquelme como vicepresidente determinó la salida de Burdisso y Matellán ya que en su proyecto deportivo, la dirección deportiva del club le fue encomendada al colombiano Jorge Bermúdez. 

El director técnico de Boca terminó siendo Miguel Ángel Russo. 

Tras su salida de Inter de Miami, Alonso solo tuvo una oferta para ir a un equipo de Brasil aunque durante todo el 2021 su nombre sobrevoló en América de México, club donde fue designado a fines de 2020 el ex Peñarol Santiago Solari quien llegó a la final de la Concachampions perdiendo con Monterrey. 

El interés de América nunca se materializó porque Solari se sostuvo en el cargo y a fin de año a Alonso le llegó el premio mayor para su carrera: nada menos que la selección uruguaya. 

 

   

 

Temas:

Diego Alonso selección uruguaya Boca Juniors

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos