A finales de junio, y ante la crisis del agua de OSE el gobierno decidió declarar la emergencia hídrica en el área metropolitana y exonerar de impuestos al agua embotellada.
Con ello, este producto estuvo exonerado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Especifica Interno (Imesi).
En las últimas semanas los relevamientos realizados por el Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) del MEF, mostraron que los precios habían tenido una rebaja, y en diferentes proporciones según los establecimientos comerciales.
Ahora, con el fin de la emergencia hídrica dispuesta por el presidente Luis Lacalle Pou, estos productos en los comercios volverán a estar gravados con 22% de IVA, y 10,5% de Imesi por litro sobre un precio ficto que hoy es de $ 22,18.
En la siguiente tabla se ve el precio medio informado al SIPC en la última semana (entre el 10/8 y 16/8) por 322 comercios, y los valores relevados antes de la exoneración impositiva. Esta referencia ayuda a tener una idea aproximada de lo que podría pasar con los valores de venta durante los próximos días.
Población vulnerable
Durante la emergencia hídrica, aparte de la exoneración impositiva, el gobierno aseguró la compra de más de 66 millones de litros de agua embotellada para población vulnerable, lo que significó una inversión de US$ 25 millones. Esa cobertura se extenderá hasta el 11 de setiembre, según informaron desde el Mides a El Observador.