21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
29 de noviembre 2023 - 16:30hs

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su vicepresidenta, Verónica Abad, están llevando adelante un divorcio político poco después de que el mandatario dispusiera el traslado de su compañera a Israel, encomendándole la tarea de colaborar en la búsqueda de una paz duradera en el conflicto con el movimiento islamista palestino Hamás.

Si bien la vicepresidenta aceptó colaborar en el encargo, el lunes arremetió contra el mandatario. "Está claro que Noboa me quiere lejos", dijo, confirmando el alejamiento de los dos políticos que se vislumbraba prácticamente desde que ambos se inscribieran como binomio presidencial para las elecciones que se celebraron en el pasado mes de agosto.

Antes del encargo de Noboa, Abad había solicitado en rueda de prensa una reunión con el mandatario para aclarar algunos malentendidos que habían tomado dominio público. La respuesta de presidencia fue un comunicado de la Secretaría de Comunicación.

Más noticias

El secretario de la cartera, Roberto Izurieta, informó que había comunicado la solicitud de la vicepresidenta al mandatario y que se había decidido que fuera la canciller Gabriela Sommerfeld quien se reuniera con Abad para coordinar todas las acciones necesarias para abordar su traslado a Israel.

La cuestión viene de lejos. Desde el pasado 8 de junio, cuando Noboa y Abad se escribieron como presidente y vice para las elecciones en Ecuador, sólo se los vio juntos durante un par de semanas. Luego, no hubo foto capaz de reunirlos, ni siquiera cuando pasaron al balotaje y, peor aún, ni siquiera cuando lo ganaron.

Abad no fue invitada a participar en los eventos de celebración ni al almuerzo protocolario después de la toma de posesión, aunque en rueda de prensa desmintió los rumores e indirectas que la involucraban en haberse quedado con dinero de dinero durante la campaña y otros actos de corrupción.

Ya en el poder, Noboa no mencionó a su vicepresidenta, a tal punto que la reacción de Abad no se hizo esperar y afirmó que el mandatario, al igual que otras figuras políticas de la alianza Acción Democrática Nacional (ADN) se habían encargado de dejarla al margen de las tomas de decisiones del Ejecutivo.

Al mismo tiempo, Abad afirmó que, aunque no se encuentre presente físicamente en Ecuador, su voz se escuchará y hará notar su presencia. Y lo hizo: acusó a Noboa de "acordar con quienes llevaron al país a la oscuridad" y de sentarse a negociar “con quienes buscan la impunidad”, en obvia alusión al correísmo y al pacto con el oficialismo en la Asamblea Nacional.

Esta semana, Abad advirtió que no dejará que la destituyan por incumplimiento de funciones, para no "darle el gusto" a quienes quieren quedarse con la vicepresidencia de la República.

 

(Con información de agencias)

Temas:

Ecuador

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos