9 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,80
22 de abril 2023 - 19:52hs

Este sábado, la Procuraduría de Perú informó que el expresidente peruano Alejandro Toledo solicitó a las autoridades judiciales estadounidenses que le devolvieran el millón de dólares que pagó para su excarcelación en 2020, cuando fue arrestado por primera vez al inicio de su proceso de extradición a su país.

Así lo informó a la prensa la fiscal del caso “Lava Jato” en Perú, Silvana Carrión, cuando dio a conocer el recurso judicial tramitado por el ex mandatario:  "Toledo presentó una moción para que se le devuelva la fianza al momento que pidió ser excarcelado en los Estados Unidos y tener un arresto domiciliario en California".

Y agregó: "La fianza había sido de medio millón de dólares en efectivo y quinientos mil como garantía de un bien inmueble. Entiendo que, según las normas americanas, la devolución es una posibilidad que rige por las reglas americanas".

Más noticias

Mientras Toledo continúa recluido en California, sus abogados presentaron un escrito ante el despacho del juez de ese Estado, Thomas S. Hixson, en el cual indicaron que, tras ponerse a disposición de la justicia, debe liberarse el dinero que su patrocinado dio en 2020, cuando se dictó su arresto domiciliario con la obligación de usar una tobillera electrónica.

La procuradora Carrión agregó que, "ahora que se produjo nuevamente su detención, solicitó que se le devolviera la fianza", además de confirmar que el expresidente llegaría en las próximas horas o en un par de días como máximo a Lima trasladado por agentes estadounidenses.

Toledo, que ejerció la presidencia de Perú entre 2001 y 2006, será sometido a examen médico legal, un control judicial a cargo de un juez y será trasladado al penal Barbadillo, dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía (Diroes) donde también están detenidos los expresidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Alberto Fujimori (1990-2000).

De 77 años, el ex mandatario está acusado de corrupción y lavado de activos en la causa de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a políticos. Los fiscales pidieron 20 años y medio de prisión en su contra. Toledo se entregó este viernes a las autoridades estadounidenses encargadas de procesar su extradición a Lima.

La propia constructora Odebrecht reconoció el pago de coimas en Brasil y en otros países de la región en el marco de la operación "Lava Jato", por el que decenas de políticos y empresarios de América latina están encarcelados.

Toledo no es el único de los mandatarios peruanos que enfrentaron procesos judiciales. Los otros casos fueron los de Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022). Por su parte, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019 cuando la Policía estaba a punto de detenerlo por su vinculación con el caso Odebrecht.

Temas:

Perú

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos