"La guerra que estalló en el corazón de Europa con la agresión de Rusia a Ucrania continúa sin freno, con gravísimas consecuencias para la población del país agredido que afronta el invierno bajo los bombardeos, sin poder contar ya con tantas infraestructuras destruidas", afirmó la Santa Sede en un comunicado.
"Si por un lado se lucha por ver posibles salidas, por otro lado, uno se pregunta cómo retomar el camino de la negociación para iniciar un proceso que conduzca a una paz justa", agrega la nota divulgada por la oficina de prensa.
El comunicado agrega que el seminario convocado para la próxima semana se realizará bajo el título “Europa y la guerra. Del espíritu de Helsinski a las perspectivas de la paz”, en una referencia a las conferencias desarrolladas entre 1973 y 1975 en la capital de Finlandia entre Estados Unidos, Canadá, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y los países europeos para buscar la paz en la región.
La convocatoria, que será transmitida vía streaming, tendrá entre sus expositores al secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y contará con la asistencia del presidente italiano, Sergio Mattarella; además de representantes de la embajada italiana ante el Vaticano y periodistas de las revista política Limes.
Ayer, visiblemente emocionado, el papa imploró a la Virgen, ante el famoso monumento de la Plaza de España de la Inmaculada Concepción de la Virgen, por "el ruego" del pueblo ucraniano por la paz, además de pedirle por ancianos y jóvenes, durante una oración en la que destacó que "el amor vence al odio".
En tanto, de cara a su viaje a República Democrática del Congo y Sudán del Sur, que concretará entre el 31 de enero y el 3 de febrero, el Papa se reunió con Denis Mukwege, Nobel de la Paz 2018. Francisco lo recibió en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, en una reunión en la que analizaron la situación social en el Congo, en especial la de las mujeres y de las víctimas de los conflictos armados.
Mukwege, ginecólogo y activista por los derechos humanos de 67 años, quien ganó el Premio Nobel de la Paz junto a Nadia Murad, creó el Hospital Panzi en su ciudad natal, Bukavu, en 1998, al comienzo del conflicto en Congo, para tratar y ayudar a las víctimas de violación como arma de guerra.
A fines de enero próximo, en una peregrinación en la que recorrerá casi 13.000 kilómetros, el pontífice dará 12 discursos y un Ángelus en el que será su viaje número 40 como Papa y durante el cual visitará las capitales de la República Democrática del Congo, Kinshasa, y de Sudán del Sur, Yuba bajo el lema "Todos reconciliados en Cristo".
En diálogo con la prensa vaticana, Mukwege se mostró esperanzado en las implicancias de la visita del Papa. "La visita del Papa no sólo arrojará luz sobre lo que ocurre en el Congo sino que, también, esperamos que la prensa internacional hable de ello y que las autoridades internacionales tomen por fin las medidas necesarias para poner fin a estas atrocidades, que son una vergüenza para nuestra humanidad", planteó.
Mukwege, el mayor experto mundial en reconstrucción interna del aparato genital femenino tras una violación, operó junto a su equipo a casi 80.000 mujeres en los últimos años, trabajando hasta 18 horas diarias y realizando hasta 10 operaciones al día.
Tras la etapa en la República Democrática del Congo, Francisco tendrá en Sudán del Sur encuentros con autoridades oficiales, encabezará una oración ecuménica y se reunirá además con desplazados internos por los conflictos en el denominado "país más joven del mundo".
Francisco ya visitó África en 2015, cuando fue a Kenia, República Centroafricana y Uganda; en 2017 para ir a Egipto; y en 2019 al visitar primero Marruecos y luego Mauritania, Mozambique y Mauricio. Hasta el momento, el viaje a los dos países africanos es el único confirmado para 2023.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá