Álvaro Delgado y Yamandú Orsi

Nacional > 2024

Elecciones 2024: Orsi obtiene mejores resultados que Cosse en primera vuelta sea contra Delgado o Raffo, según Equipos

Tanto en un escenario en que el candidato blanco sea Álvaro Delgado o que sea Laura Raffo, el Frente Amplio alcanza en primera vuelta una intención de voto del 46%
Tiempo de lectura: -'
05 de julio de 2023 a las 14:25

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, está más cerca de las mayorías parlamentarias para el Frente Amplio en la primera vuelta de octubre de 2024, según la última encuesta de Equipos que circula entre dirigentes políticos y a la que accedió El Observador

Tanto en un escenario en que el candidato blanco sea Álvaro Delgado o que sea Laura Raffo, el Frente Amplio alcanza en primera vuelta una intención de voto del 46%. En el primero de esos escenarios, en que el actual secretario de la Presidencia sea el postulante del Partido Nacional, todos los partidos de la coalición alcanzan una intención de voto del 46%, similar a la de la fuerza de izquierdas. 

Si Carolina Cosse fuera la candidata de la oposición, el Frente Amplio marca un 39% de intención de voto en caso de que el contrincante blanco en primera vuelta sea Delgado, y un 41% si esa rival es Raffo. En esos escenarios, todos los partidos de la coalición –blancos, colorados, Cabildo Abierto y Partido Independiente– sumados obtienen un 50% y un 49% respectivamente, por encima del Frente Amplio. 

Se trata de la misma encuesta que marcó un "buen posicionamiento de Yamandú Orsi" pero que reconoció "el potencial de Carolina Cosse, que llega a emparejar el escenario guiado (aunque está por debajo en el espontáneo)", anticipando una encuesta competitiva. 

Los politólogos han dado cuenta de lo complejo de calcular anticipadamente las posibilidades de acceder a una banca, dado el método d'Hont mediante el que la obtención no se circunscribe a un porcentaje exacto de cada partido, sino a la relación matemática de todos los actores entre sí. En ello inciden los votos válidos, mientras que a mayor cantidad de blancos o anulados menor es el porcentaje requerido para acceder a una banca, algo que beneficia a todos por igual en este caso. 

Para tener la mayoría parlamentaria se requieren 15 de 30 senadores –el número 31 es el vicepresidente de la República– y 50 de los 99 diputados. Según cómo quede la relación en las cámaras –en especial en Diputados, donde es más fácil que otros partidos no tradicionales obtengan una banca– la mayoría parlamentaria puede lograrse con un 47% de los votos, con un 48%, depende el escenario. 

Ficha técnica: la encuesta se realizó entre el 2 y el 16 de junio de este año a partir de encuestas cara a cara y telefónicas a través de celulares. El universo de estudio de las encuestas presenciales fueron todas las personas de 18 años y más, residentes en localidades mayores a 2.000 habitantes en todo el territorio nacional. Para las encuestas realizadas vía telefonía celular, el universo de estudio fueron todas las personas de 18 años y más, usuarios de telefonía celular. El margen de error estimado para el Frente Amplio fue de +/- 4,4%, de +/- 5,2% para el Partido Nacional y de +/- 7,6% para el Colorado. 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...