5 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
8 de septiembre 2021 - 5:01hs

En medio de un contexto de incertidumbre, impulsado por la pandemia y el nuevo gobierno de izquierda liderado por el presidente Pedro Castillo, muchos peruanos están mirando a Uruguay como próximo destino para residir e instalar sus negocios.

Empresas y ciudadanos peruanos están proyectando instalarse en Uruguay, tal como informó el semanario Búsqueda el pasado 25 de agosto, Algunos ya han avanzado y tienen fecha de llegada, sobre todo de cara al verano.

En tanto, hay otros que están evaluando los diferentes escenarios para invertir y llegar junto a sus familias. Los consultados destacaron que encuentran a Uruguay como un país ideal para vivir, por lo que esperan llegar cuanto antes.

El desafío suele ser la forma en que pueden conjugar su vida laboral en Uruguay, junto a temas de logística que implica la mudanza.

Más noticias

Gonzalo Fernández vive en Lima junto a su esposa Bibiana Suazo y sus tres hijos menores de edad. En diálogo con El Observador explicó que el impulso final para decidir venir a Uruguay, fue la situación “de incertidumbre” que vive su país desde que Castillo ganó las elecciones.

Desde ese momento, comenzó a evaluar qué países de la región se adecuaban a las necesidades de su familia. Uruguay surgió al instante y, luego de una charla familiar, el voto por el sí fue unánime.

Fernández trabaja en el rubro de las inversiones inmobiliarias y actualmente es gerente de Urbanova Inmobiliaria. Contó que desde hace algunos meses nota una cierta tendencia de empresas de su país interesadas en invertir en Uruguay.

“El escenario a futuro no es alentador y eso se suele notar en varios aspectos”, agregó.

Gonzalo Fernández

En esta misma línea, adelantó que desde su compañía inmobiliaria se están manteniendo reuniones con potenciales inversores para poder desarrollar algunos proyectos de viviendas en Montevideo.

“La idea es comenzar por la capital, para luego seguir por otros territorios. Ya tuvimos alguna propuesta en Maldonado. Lo estamos evaluando”, explicó.

Si bien aún no tienen clara la fecha en que desembarcarán en tierras uruguayas, las proyecciones indican que en el mes de febrero ya estarían instalados. Fernández explicó que ya saben que vivirán en Uruguay y, si todo sale de acuerdo a lo planeado, no regresarán a Perú.

Esto no solo lo decidieron porque ambos tienen más de 40 años, sino que quieren evitar que sus hijos sufran cambios abruptos. La idea es que “se puedan instalar allá y seguir adelante con sus estudios, una vez que sean grandes”, sostuvo Fernández.

El trabajo que realiza Suazo le permite hacerlo de forma remota. De igual modo, los planes que tienen es que primero se venga él para que luego llegue el resto de la familia.

“Sobre todo para poder resolver algunas cuestiones allá (en Uruguay) y que ella pueda pulir detalles de la mudanza desde Perú”, explicó Fernández.

Estrategia para crecer

Tal como contó el ejecutivo, hay empresas que están deseosas de llegar al mercado uruguayo. Uno de los rubros donde esto se está dando es en el de tecnología, de la mano del desarrollo que ha tenido el segmento en Uruguay.

Jorge Jaime, fundador de la empresa de software Quickcomm, marcó a Uruguay como un posible destino en el mapa cuando vio noticias de cómo el gobierno uruguayo estaba manejando la situación sanitaria.

Jaime fundó la empresa hace aproximadamente un año, brindando servicios de comercio electrónico a otras organizaciones. Luego de un par de meses y un relativo éxito, decidieron encarar la expansión a nivel regional.

La situación económica en Uruguay, el talento que ofrece el mercado y la pandemia que parece estar cediendo configuran un panorama ideal para hacer crecer la compañía. “Creemos que es el país desde donde más podemos crecer”, aseguró Jaime.

Ahora los planes son instalarse tanto a nivel laboral como familiar y abrir una sede central en Montevideo. Esto es un paso fundamental, según Jaime, porque les permitirá brindar servicios tanto a Argentina, Brasil y Chile.

Jorge Jaime junto a su esposa

La idea es poder llegar a Montevideo, pero no descartan otras ciudades uruguayas. En los próximos meses vendrá a Uruguay para evaluar las opciones y en enero prevén estar viviendo y trabajando en tierras uruguayas.

“Nos gustaría que la empresa quede establecida en Uruguay por varios años y manejar toda la operación desde ahí. A nivel familiar no sabemos, porque pueden surgir oportunidades en otros países y nos tendremos que mudar”, añadió Jaime.

Planes adelantados

Mauricio García se casó hace unos años con una uruguaya. En ese entonces, los planes eran vivir en Uruguay con el paso del tiempo. Sin embargo, la situación política adelantó las proyecciones y ahora están haciendo gestiones para venirse.

Si bien hizo hincapié que se lo tomarán con calma, prevén instalarse antes de marzo del 2022. El matrimonio tiene una tienda de productos orgánicos y la idea es poder abrir el mismo negocio en Uruguay.

Mauricio García junto a su esposa

Aún no tienen decidido en qué ciudad residirán, pero en la lista de opciones están Montevideo y Punta del Este. “El motor, la verdad, son los amigos y la familia. Obviamente Castillo nos adelantó los planes un poco”, dijo García.

Temas:

Perú Uruguay Café y Negocios Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos