15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
8 de febrero 2024 - 7:55hs

Fuerzas militares estadounidenses mataron a Abu Baqir al Saadi, líder de la milicia iraquí Kataib Hezbolá en un ataque con dron en Bagdad, la capital de Irak, el miércoles, según informaron los mandos de Estados Unidos.

Según la versión, el comandante del grupo insurgente había estado al frente de los ataques que Kataib Hezbolá había lanzado contra posiciones de las fuerzas estadounidenses en ese país desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza en octubre.

La policía iraquí identificó el cuerpo de Baqir al Saadi, junto a otra víctima del ataque, Arkan al Alaywi. Los dos viajaban en un vehículo cuando fueron alcanzados por el aparato no tripulado norteamericano. Hubo una tercera víctima según confirma AFP.

Más noticias

Se trata del segundo ataque de Estados Unidos en territorio iraquí desde que el pasado fin de semana alcanzase instalaciones de los grupos proiraníes en ese país y Siria como represalia a la muerte de tres de sus soldados en un ataque con dron en Jordania que dejó heridos a otros cuarenta, entre temores a que el conflicto en Gaza pueda extenderse a otros puntos de Oriente Medio.

El golpe coincide con la quinta visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a la región, desde que comenzó la guerra en la Franja, en una misión en la que intenta presionar para un acuerdo de tregua temporal entre Israel y Hamás y preparar el día después del conflicto.

El ataque se produjo a las 21.30, hora de Bagdad, según el comunicado, y asegura que hasta el momento “no hay indicios de daños colaterales ni víctimas civiles”.

El líder de Kataib Hezbulá había sido “responsable directo de la planificación y participación en los ataques contra fuerzas estadounidenses en la región”.

“Estados Unidos seguirá emprendiendo las acciones necesarias para proteger a los nuestros. No dudaremos en hacer responsables a todos aquellos que amenacen la seguridad de nuestras fuerzas”, asegura el comunicado de las fuerzas estadounidenses en Medio Oriente.

El Pentágono lanzó ataques aéreos con 125 proyectiles de precisión contra más de 85 objetivos en Irak y en Siria. En el primer país, mataron a 23 personas que guardaban las instalaciones, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, que cuenta con observadores sobre el terreno.

En el segundo, 16, entre ellos civiles que se encontraban cerca de los lugares atacados, según el Gobierno.

Este lunes, el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, aseguraba que más de 80 de los 85 objetivos habían quedado destruidos o inutilizables. Entre ellos se encontraban “depósitos subterráneos de munición, centros de inteligencia y de mando, así como arsenales de misiles, cohetes y drones”.

Tras esos golpes, en los que Washington utilizó incluso aviones bombarderos que volaron expresamente desde sus bases en Estados Unidos, la administración del presidente Joe Biden había asegurado que se producirían más ataques de represalia, en el momento y lugar de su preferencia.

Pero también sostiene que no desea ampliar el conflicto ni desencadenar un enfrentamiento directo con Irán. Estados Unidos ha llevado a cabo también ataques aéreos contra posiciones de las guerrillas hutíes en Yemen, respaldadas asimismo por Irán, para tratar de impedir los ataques de esos grupos contra los buques que atraviesan el mar Rojo.

Cabe consignar que horas antes de conocerse ese ataque contra un jefe de Kataib Hezbolá, esa milicia hizo conocer que no haría más ataques a las bases estadounidenses en Siria e Irak.

(Con información de agencias)

Temas:

Conflicto en Irak

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos