Apenas pasaba la tormenta de la Rendición de Cuentas en Diputados cuando la oposición empezó a presionar al oficialismo por la falta de avances en el proyecto de ley de financiamiento de partidos políticos, un texto de 2017 que, a pesar del cambio de gobierno y la cercanía de un nuevo período electoral, sigue sin alinear al sistema en la cámara baja.
Conrado Rodríguez, el titular del Partido Colorado en la comisión encargada del tema, activó intercambios a finales de agosto, con una primera reunión informal en su despacho junto al nacionalista Álvaro Viviano y al legislador del Partido Independiente, Iván Posada. Los tres volvieron a verse las caras este lunes en el despacho de Posada, esta vez con la presencia del representante del Frente Amplio, Carlos Varela, en una instancia que volvió a remarcar –esta vez por accidente– los desencuentros dentro del oficialismo con Cabildo Abierto.
Tal como informó El Observador, el herrerista Juan Martín Rodríguez –otro de los integrantes de la comisión– había desistido a mediados de junio de redactar un nuevo proyecto de ley de la coalición que suplante al propuesto por la izquierda desde la legislatura pasada.
El oficialismo iba a avanzar en esa línea cuando tantearon que no había "ambiente político" para lograr un consenso dentro de la coalición, ante la exigencia de Cabildo Abierto de que para avanzar se les respetara su representación en la Corte Electoral mediante la designación de un ministro de sus filas, algo para lo que el Parlamento nunca logró los acuerdos necesarios.
"Los ministros de la Corte Electoral se votan como un reflejo de las elecciones. (...) Cuando valoren la democracia, vamos a votar proyectos para el financiamiento de la democracia", había dicho el cabildante Martín Sodano, concepto que reiteró el 28 de agosto por el grupo de WhatsApp de la comisión ante la consulta de sus colegas blancos y colorados para armar una nueva agenda, según reconstruyó El Observador.
Los diputados sondearon si no se había contemplado una parte de su demanda al reservarle a Cabildo Abierto la cuota correspondiente dentro del total de 101 nuevos ingresos de funcionarios –entre administrativos y auxiliares– que cada partido postuló este año para reforzar la plantilla de la Corte Electoral.
"No tengo conocimiento si hubo procedimientos de ese tipo, y si esa es la negociación, cambiar un ministro en la Corte por varios funcionarios que entran presupuestados, cerrá y vamos", responde ahora el cabildante Martín Sodano ante la consulta de El Observador, e insiste en el "ninguneo" a su partido en esa materia.
El encuentro de este lunes marcó de hecho un nuevo desencuentro entre los socios, dado que en un principio la reunión había quedado pautada para ser en la sala 15 del Anexo al Palacio Legislativo, pero el encuentro tuvo que terminar trasladándose al despacho de Iván Posada por encontrarse ocupado ese espacio. Si bien los diputados presentes entendían que Sodano no iba a participar por nunca haber confirmado su asistencia, el cabildante llegó más tarde y no se enteró del cambio de sede, al tiempo que sus colegas no vieron sus mensajes hasta después de culminada la instancia.
"Fui a una reunión a la que no había nadie", se quejó Sodano. Sus colegas alegan que no llegaron a ver el mensaje durante la reunión y le pidieron disculpas, con la intención de volver a verse las caras el próximo jueves.
El colorado Conrado Rodríguez dijo a El Observador que pretenden citar formalmente a la comisión el próximo 21 de setiembre ya "con un proyecto consensuado" entre los partidos. "Hoy seguimos el estudio artículo por artículo, le comentamos (al frenteamplista Carlos Varela) sobre los acuerdos que fuimos logrando junto a Viviano y Posada; él hizo algún aporte y quedó en trasladarlo al Frente", expuso el dirigente batllista.
Los diputados llevan redactado un borrador para los primeros 10 artículos de los 28 que componen el texto inicial de la izquierda, en base a un "semáforo" elaborado la semana pasada para clasificar cada disposición según el grado de acuerdo que existe dentro de la coalición.
El líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, abrió el juego la semana pasada en su audición radial en Oriental, al afirmar que no condicionan la ley de financiamiento de partidos a la designación de ministros en la Corte Electoral. "Avanzar en una ley de financiamiento es sano, vamos a apoyar una ley si es solución y no es solamente un saludo a la bandera", sostuvo entonces.
El General ha transmitido en conversaciones políticas que en todo caso las declaraciones previas de su diputado Martín Sodano corren "a título personal", según supo El Observador.
Dentro del propio oficialismo hay miradas diversas. El colorado Conrado Rodríguez es partidario de "buscar los consensos en el resto de los partidos" y "si algún partido no está dispuesto, seguir adelante", según dijo a El Observador el pasado 29 de agosto. "Vamos a hacer todos los esfuerzos porque este año se apruebe en Diputados. Puede pasar que algunas sean para este proceso (2024) y otras para 2029, pero hay que analizarlo", adelantó.
El propio Partido Nacional aún debe procesar el tema en la interna. El herrerista Rodríguez, partidario de los mayores consensos posibles y que en junio detuvo los avances al no ver posibilidades de acuerdo con Cabildo, no ha asistido desde entonces a los encuentros informales con sus colegas de la coalición. El diputado había apuntado a fines de agosto que en cualquier caso el Frente Amplio tendría la posibilidad de presentar su proyecto de 2017 en el plenario, aunque no contara con los votos para aprobarlo.
El frentista Carlos Varela, mientras tanto, ha manejado en su entorno que la iniciativa "está muerta" de todos modos, dado que cualquier disposición nueva demandaría a la Corte Electoral diversas controles para los que en este período no tendrá recursos.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá