En el gobierno se valora el resultado de haber albergado tres finales de fútbol, gracias a la situación de "pandemia controlada" que puede exhibir el país.
Tiempo de lectura: -'
27 de noviembre de 2021 a las 21:56
El gobierno se mostró confiando en que Uruguay quedó muy bien posicionado a nivel mundial para seguir organizando eventos de carácter internacional, luego de la final de la Copa Libertadores en la que Palmeiras derrotó a Flamengo en el Estadio Centenario de Montevideo.
Así por lo menos lo evaluó este sábado el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, a la salida del partido. La base, dijo, fue el estatus sanitario del que disfruta país, gracias a los resultados de la campaña de vacunación contra el covid-19 y una situación de "pandemia controlada" que puede exhibir a la hora de atraer más actividades de este tipo.
"Gracias a eso que es que pudimos asumir esta responsabilidad" señaló Delgado, que fue consultado por Subrayado. Según el jerarca, Uruguay fue en esta jornada el centro de las miradas a nivel internacional, con "cientos de millones" de personas observando en todo el mundo la final de la copa y apreciando el nivel que pudo demostrar el país a nivel organizativo, al recibir en una semana también las finales de la Copa Sudamericana y la Libertadores femenina.
"Estos nos va a permitir generar otros eventos" aseguró Delgado, que también destacó una jornada sin incidentes en la que dieron cita, según cifras oficiales, casi 30.000 brasileños que llegaron a presenciar el encuentro.
Delgado se mostró confiado en que la próxima temporada turística, que será "de recuperación", tenga buenos resultados, luego que en 2021 todos los sectores vinculados a esa actividad "la pasaron muy mal".
El gobierno anunció que reservará 200 mil dosis de Pfizer para ofrecer a los visitantes que quieran inocularse a su llegada al país, en lo que el secretario de Presidencia denominó "turismo con vacunas".
El partido entre Flamengo y Palmeiras fue presenciado, entre otras autoridades, por el presidente Luis Lacalle Pou y la vicepresidenta Beatriz Argimón.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá