13 de junio 2025
Dólar
Compra 39,75 Venta 42,15
16 de junio 2022 - 16:02hs

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en 49,2 puntos en mayo, y mejoró de forma apreciable respecto a la medición de abril (45,9 puntos), según el informe publicado este jueves por Equipos Consultores.

De esa forma, el índice volvió a situarse, como en abril, en la zona de moderado pesimismo (entre 40 y 50 puntos), aunque más cercano al límite superior de la misma (nivel de neutralidad, 50 puntos), explica el reporte.

En esta oportunidad, el índice fue construido en base a encuestas realizadas entre el 29 de mayo y el 4 de junio.

Más noticias

Equipos consultores.

El subíndice que refleja la evaluación sobre la situación económica del país registró un incremento en la comparación mensual y se redujo en comparación con un año atrás. “De esta forma, se observó una reversión de las cuatro caídas mensuales consecutivas que el indicador había mostrado desde enero de este año”, dice el informe.

Agrega que según el horizonte temporal, los dos componentes que conforman este subíndice (situación económica del país a un año y a tres años) cayeron en la comparación interanual, mientras que se incrementaron en términos mensuales.

En tanto, el subíndice sobre situación económica personal desmejoró tanto respecto a un año atrás como en relación a abril, sin embargo, los mayores decrementos se observaron en la comparación interanual.

El informe destaca que dentro de sus componentes (situación económica personal actual y futura a un año), ambos disminuyeron respecto a abril, aunque el que denotó un descenso mayor fue el que mide la situación personal futura.

Por su parte, la predisposición a la compra de bienes durables registró un fuerte incremento respecto a abril, como también respecto al registro de un año atrás.

“El aumento de la predisposición a la compra de bienes durables se explicó a partir del incremento tanto del componente que denota la propensión a consumir electrodomésticos, como también del que mide la predisposición a la compra de automóviles y vivienda”, dice el estudio.

Temas:

Confianza del consumidor Dólar consumo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos