En la última hora de este martes se dio a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Chile que declara ilegales a más de 20 sitios de apuestas en línea, entre ellos uno de los auspiciantes del fútbol local.
La empresa Polla Chilena de Beneficencia, la única que tiene autorización para realizar apuestas en Chile, había demandado al proveedor de internet Mundo Pacífico por promover otras plataformas. La Corte, atenta al reclamo, dictó sentencia en la tarde del martes. Y si bien la orden judicial aún no tiene un plazo para cumplirse, marca un precedente en Chile, ya que establece que, salvo la demandante Polla Chilena, las otras casas de apuestas “operan al margen de la ley”.
A tal efecto, el fallo de la Corte Suprema ordena que Mundo Pacífico “no puede transmitir ni promover juegos de azar, salvo que acredite autorización legal y de la autoridad administrativa, debiendo por lo tanto bloquear inmediatamente todos los sitios web solicitados”.
Entre los sitios web ilegalizados están el sueco Betsson, el británico Betway y el griego Betano. En particular, la decisión del bloqueo a Betsson, empresa que tiene su sede en Malta, conlleva un importante traspié para las finanzas del fútbol chileno, ya que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de ese país había concretado a principios de este año un contrato con la casa de apuestas, luego de lo cual los torneos de primera y segunda división de fútbol adoptaron el nombre de la empresa.
El diario chileno La Tercera publicó que, con ese acuerdo, la ANFP recibía US$ 2,5 millones anuales.
Por su parte, el gobierno del presidente chileno Gabriel Boric ordenó a principios de septiembre que la ANFP pusiera punto final a estos millonarios contratos en un plazo de 30 días, por considerarlos “al margen de la ley”. Luego de conocerse la notificación, el organismo del fútbol comunicó que estaba dispuesta a apelar la ordenanza. Consultada por la agencia de noticias AFP ante el nuevo fallo judicial, la ANFP declinó dar una respuesta sobre los pasos que seguiría.
Además del contrato con la ANFP, las plataformas de apuestas con sede en el extranjero patrocinan a la mayoría de los 16 equipos de primera división del fútbol chileno.
El ministerio de Justicia exhortó a la ANFP a hacer pública la lista de clubes que tienen convenios con esas empresas para poder exigirles el término de los contratos.
En el mes de agosto del pasado 2022, el ministerio había comenzado la investigación de los contratos del fútbol chileno con las casas de apuesta en línea por pedido de siete diputados, que denunciaron “eventuales infracciones legales cometidas por la ANFP”.
Chile no es el único país en el cual las empresas recientemente ilegalizadas tienen convenios en el mundo del fútbol. En Brasil y México, tan sólo en la región, son varios los clubes de fútbol de primera división que acordaron con estas plataformas de apuesta online.
(Con información de AFP)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá